Skip to content
Logo El Resaltador

Clave hoy: lo más destacado del día • 13 de febrero de 2025

Hoy, jueves 13 de febrero de 2025: Ficha Limpia; ¿Los salarios le ganan a la inflación?; Anularon la licitación de la hidrovía; suspenden show gratuito de Milo J en la ex Esma; piden que se eliminen las agencias del gobierno de Córdoba. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 13 de febrero de 2025"

El Gobierno definió el salario mínimo de diciembre y las subas mensuales hasta marzo 2025

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial tras no llegar a un acuerdo con el Consejo del Salario. El aumento es casi igual a lo solicitado por los empresarios. Ante la falta de consenso en el Consejo del Salario, el Gobierno nacional decidió establecer nuevamente un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM)...Continuar leyendo "El Gobierno definió el salario mínimo de diciembre y las subas mensuales hasta marzo 2025"

Se reunirá el Consejo del Salario para tratar aumentos y condiciones laborales

La cita será el 19 de diciembre a las 16.30. La última reunión fue en julio y no hubo consenso. El salario mínimo acumula una pérdida del 28% respecto a noviembre de 2023. El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo...Continuar leyendo "Se reunirá el Consejo del Salario para tratar aumentos y condiciones laborales"

El salario mínimo cayó un 28% y alcanza peores índices que en 2001

Así lo determinó un informe ejecutado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. En 2024, el poder adquisitivo cayó a niveles que no se observaban desde el 2001. El salario mínimo perdió 1,3% en octubre, y, entre noviembre de 2023 y el mes pasado, acumula una...Continuar leyendo "El salario mínimo cayó un 28% y alcanza peores índices que en 2001"

El Gobierno fijó un nuevo salario mínimo docente en $420.000: ¿Qué implica?

El Ministerio de Capital Humano, a través de su Secretaría de Educación, estableció nuevos valores para el salario mínimo docente que funcionan de referencia para la compensación salarial en las provincias. No se llegó a un acuerdo en la paritaria. El pasado jueves 22 de agosto, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital...Continuar leyendo "El Gobierno fijó un nuevo salario mínimo docente en $420.000: ¿Qué implica?"

Con el gobierno de Milei, los salarios perdieron un 24% de poder de compra

De este modo, se acercan al mínimo histórico del final de la convertibilidad. La situación actual se debe al ajuste económico que ha licuado los ingresos de la ciudadanía. En febrero, los salarios formales registraron el cuarto mes consecutivo de retroceso frente a la inflación, acumulando una caída del 23,9% del poder de compra. Según...Continuar leyendo "Con el gobierno de Milei, los salarios perdieron un 24% de poder de compra"

Se necesitan casi tres salarios para cubrir una canasta básica total

El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo presentó datos sobre el poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), actualmente fijado en $156.000. La canasta básica total aumentó durante 2023 un 251,45% mientras que el SMVM un 151,8%. A través de un informe, la Defensoría del Pueblo de Córdoba evaluó el poder adquisitivo:...Continuar leyendo "Se necesitan casi tres salarios para cubrir una canasta básica total"

Docentes autoconvocados realizan una manifestación en medio del conflicto salarial

Denuncian que hay un decisión arbitraria del gobierno de callar las voces del cuerpo docente, y que la Conducción de UEPC no defiende a quienes representa. Montarán una carpa blanca en Illía y Chacabuco desde las 19. Unidad desde las Escuelas, la lista que ganó en capital pero aún no asumió, adhiere al reclamo. Ante...Continuar leyendo "Docentes autoconvocados realizan una manifestación en medio del conflicto salarial"

Elevaron el piso del impuesto a las Ganancias a $506.230

La medida fue informada por el Ministerio de Economía desde donde señalaron que se beneficiará a 250.000 trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia. Ante la volatilidad del mercado nacional, el Ministerio de Economía decidió elevar el piso del impuesto a las Ganancias a $506.230. De esta manera, todos los salarios de trabajadores y trabajadoras...Continuar leyendo "Elevaron el piso del impuesto a las Ganancias a $506.230"

Los equipos de salud debaten la propuesta salarial del gobierno de Córdoba

Ayer, comenzaron las asambleas en hospitales para analizar la oferta del gobierno que contempla una recomposición del 50% en julio respecto al básico de enero. Mañana miércoles, se estima que se dará una respuesta. El pasado viernes, el colectivo la Coordinadora de Salud de Córdoba recibió una propuesta salarial del gobierno provincial, consistente en un...Continuar leyendo "Los equipos de salud debaten la propuesta salarial del gobierno de Córdoba"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá