Skip to content
Logo El Resaltador

Clave hoy: lo más destacado del día • 10 de febrero de 2025

Hoy, lunes 10 de febrero de 2025: aranceles a productos argentinos; el muro de Patricia; Córdoba y Santa Fe piden por obras; lluvia en el Bolsón; Habrá segunda vuelta en Ecuador. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 10 de febrero de 2025"

Clave hoy: lo más destacado del día • 3 de febrero de 2025

Hoy, lunes 3 de febrero de 2025: cambios económicos; Trump intervencionista; sube la nafta; apertura de sesiones legislativas en Córdoba; más incendios en la Patagonia. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este lunes 3 de...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 3 de febrero de 2025"

Continúan los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: 3500 hectáreas afectadas

Las fuertes ráfagas de viento incrementaron las columnas de fuego. Además, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se esperan índices naranjas por “alto riesgo de incendios”. El Parque Nacional Nahuel Huapi hace tres semanas que viene sufriendo incendios masivos y ya son más de 3500 hectáreas las afectadas, según las autoridades del parque. El factor...Continuar leyendo "Continúan los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: 3500 hectáreas afectadas"

Cuestionaron la estrategia de manejo de fuego de la Provincia: «Fracasó durante 24 años»

Mediante un comunicado, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) regional Córdoba solicitó “basta de proteger negocios y apaguen el fuego”. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) regional Córdoba, mediante una carta abierta, exige a Martín Llaryora cambiar la estrategia de manejo del fuego de la Provincia y en la lucha contra...Continuar leyendo "Cuestionaron la estrategia de manejo de fuego de la Provincia: «Fracasó durante 24 años»"

Cenizas en el agua: otra consecuencia de los incendios en Córdoba

El fuego aporta a la mala calidad de agua que tenemos en la provincia. El material quemado hecho cenizas se incorpora a las masas de agua, siendo alimento para las bacterias presentes en los diques cordobeses, de donde se aprovisiona a la población. Quizás la peor parte de los últimos incendios en Córdoba pasó, pero...Continuar leyendo "Cenizas en el agua: otra consecuencia de los incendios en Córdoba"

Brigadas forestales: la defensa del monte ante el fuego

En medio de la crisis por los incendios en Córdoba, conversamos con Giuliana Santoli, integrante de la Brigada Colibrí, que trabajó enfrentando el fuego en la localidad de La Granja, en las Sierras Chicas cordobesas.  La provincia sigue inmersa en una ola interminable de incendios, y ante el fuego la principal defensa del monte son...Continuar leyendo "Brigadas forestales: la defensa del monte ante el fuego"

Fuego en Córdoba: ¿Cómo colaborar económicamente con las brigadas forestales?

Ante el desolador panorama de quema del bosque nativo por más de 5 días seguidos, piden que el Gobierno nacional destine recursos para controlar los incendios. ¿Cómo aportar a las brigadas de bomberos? En Córdoba, los incendios no dan tregua y desde distintos sectores piden que se declare la emergencia nacional ante la alarmante situación....Continuar leyendo "Fuego en Córdoba: ¿Cómo colaborar económicamente con las brigadas forestales?"

Bomberos responsabilizan al Ejército por los incendios en La Calera

Según publica Perfil Córdoba, en medio de la investigación judicial, bomberos voluntarios señalaron que el fuego se inició por entrenamientos militares dentro del predio de la Reserva Natural de la Defensa La Calera. Se quemaron casi 5.000 hectáreas sobre un total de 11.377 con las que cuenta la reserva. La Justicia avanza en la investigación...Continuar leyendo "Bomberos responsabilizan al Ejército por los incendios en La Calera"

Incendios activos en Córdoba: ¿Qué hacer si vemos fuego?

Esta mañana, Provincia informó que están activos los focos en Yacanto de Calamuchita, cerca de El Durazno; y entre Malagueño y la comuna de Yocsina. Desde el comienzo de semana, Córdoba está atravesada por las llamas. El lunes 2 de septiembre hubo 14 frentes activos, donde trabajaron 700 efectivos con ayuda de aviones y helicópteros. ...Continuar leyendo "Incendios activos en Córdoba: ¿Qué hacer si vemos fuego?"

Condenaron por primera vez a un dueño de campos por incendios intencionales en Córdoba

La sentencia del mes de abril contra Alejandro Becerra es por comenzar fuegos para producir rebrote de pasto para alimentar a sus animales, en zonas cercanas al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Si bien la pena resulta mínima, sienta un precedente importante en la Justicia cordobesa. En los primeros días de abril de 2024, la...Continuar leyendo "Condenaron por primera vez a un dueño de campos por incendios intencionales en Córdoba"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá