Skip to content
Logo El Resaltador

Comenzó la Consulta Popular: un millón de votos contra el FMI

Esta semana, comenzó la Consulta Popular encabezada por la agrupación Libres del Sur, en relación al acuerdo con el FMI. El pasado jueves 3 de marzo, se inició la Consulta Popular impulsada por Libres del Sur sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde la organización, manifestaron que «la Consulta Popular se realizará...Continuar leyendo "Comenzó la Consulta Popular: un millón de votos contra el FMI"

El acuerdo con el FMI llega al Congreso y podría tratarse el 10 de marzo

La intención del oficialismo parlamentario, que encabeza el santafesino Germán Martínez, es poder tratar el proyecto en la Comisión de Presupuesto entre este viernes y el martes de la semana próxima. El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de ley que habilita el tratamiento del memorándum de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), informaron...Continuar leyendo "El acuerdo con el FMI llega al Congreso y podría tratarse el 10 de marzo"

El Gobierno ultima los detalles del acuerdo con el FMI

Previo al cierre, Martín Guzmán y Sergio Chodos estarán en la cumbre de ministros de finanzas en Indonesia, en donde insistirán en aliviar los sobrecargos que impuso el Fondo. A contrarreloj, el Gobierno ultima los detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de 44 mil millones de dólares contraída durante...Continuar leyendo "El Gobierno ultima los detalles del acuerdo con el FMI"

Economía del G20: Argentina pedirá menos sobrecargos por parte del FMI

Para el país estos sobrecargos significan una erogación de al menos unos 1000 millones de dólares anuales. Este martes comienzan las primeras reuniones de representantes de Economía del G20 que tendrán lugar en Yakarta, Indonesia. Allí, asistirá Sergio Chodos, quien es representante argentino en el Fondo Monetario Internacional. Según informaron fuentes del Gobierno, Chodos insistirá con sus demandas...Continuar leyendo "Economía del G20: Argentina pedirá menos sobrecargos por parte del FMI"

Para la directora del FMI, no hay alternativa al actual acuerdo con la Argentina

La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y nuestro país anunciaron un principio de acuerdo para renegociar una deuda de 44.500 millones de dólares, que todavía debe pasar por el Congreso. El 3 de febrero, la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que no hay una «alternativa» al actual acuerdo. La titular del FMI, emitió...Continuar leyendo "Para la directora del FMI, no hay alternativa al actual acuerdo con la Argentina"

En detalle, los puntos claves del acuerdo con el FMI

El ministro de Economía dejó en claro que «no habrá ninguna reforma laboral, ni privatización de empresas públicas, ni afección a las jubilaciones». Además, aseguró que «no va a haber ningún salto cambiario». El ministro de Economía, Martín Guzmán, detalló algunos de los puntos claves del acuerdo que el Gobierno estableció con el Fondo Monetario Internacional...Continuar leyendo "En detalle, los puntos claves del acuerdo con el FMI"

Alberto Fernández anunció un acuerdo con el FMI: «Sufríamos un problema y ahora tenemos una solución»

Respecto a lo acordado, el mandatario dijo que no afecta a las jubilaciones, no implica una reforma laboral y permite avanzar con la obra pública. “Nos va a permitir crecer y cumplir con nuestras obligaciones”, aseguró. Pasaron meses de negociaciones pero el presidente Alberto Fernández anunció que «el Gobierno de la Argentina ha llegado a un acuerdo...Continuar leyendo "Alberto Fernández anunció un acuerdo con el FMI: «Sufríamos un problema y ahora tenemos una solución»"

Expresidentes le piden al FMI que elimine sobrecargos en el pago de la deuda argentina

Los firmantes reclamaron el Fondo asuma la responsabilidad por el préstamo que otorgó al país durante la presidencia de Macri y que permita «un crecimiento económico sin ajustes brutales ni restricciones fiscales» que sometan al empobrecimiento. Diez expresidentes de América Latina, entre ellos Luiz Inácio Lula Da Silva, como también el exmandatario de España José...Continuar leyendo "Expresidentes le piden al FMI que elimine sobrecargos en el pago de la deuda argentina"

Juristas internacionales plantean que el acuerdo de Argentina con el FMI debería anularse

Un estudio sostiene que el mayor programa en la historia del Fondo «fracasó en todos sus objetivos centrales, viola los fines fundamentales del FMI según su Convenio Constitutivo y, por tanto, constituye un acto ‘ultra vire'». Los juristas internacionales Karina Patricio Ferreira Lima y Chris Marsh realizaron un estudio en donde plantearon que el último...Continuar leyendo "Juristas internacionales plantean que el acuerdo de Argentina con el FMI debería anularse"

«El FMI intenta imponernos un programa y no estamos de acuerdo»

Las declaraciones del presidente ahora marcan una distancia con el Fondo que en diciembre parecía inexistente. Si no hay acuerdo, el país deberá afrontar pagos por 700 millones de dólares en enero y 2 mil millones en marzo. El presidente Alberto Fernández volvió a referirse a la negociación de la deuda argentina con el Fondo...Continuar leyendo "«El FMI intenta imponernos un programa y no estamos de acuerdo»"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá