Skip to content
Logo El Resaltador

Córdoba incorporará dispositivos inclusivos para estudiantes con disminución visual o ceguera

Más de 120 estudiantes se encuentran en condiciones de recibir los aparatos.  El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba incorporará dispositivos inclusivos inteligentes, que estarán destinados a estudiantes con disminución visual o ceguera, correspondientes a escuelas de todos los niveles y modalidades de la provincia.  Para esto, se tuvo en cuenta un relevamiento...Continuar leyendo "Córdoba incorporará dispositivos inclusivos para estudiantes con disminución visual o ceguera"

¿Qué eligen los docentes de grado a la hora de capacitarse en formación continua?

Un informe revela que docentes de 6° grado de la provincia prefieren recibir capacitaciones en áreas como educación inclusiva y discapacidad, y tecnología de la información y comunicación, para mejorar su desempeño profesional.   La organización independiente y federal “Argentinos por la Educación” realizó un informe sobre la “Formación continua de los maestros de grado”, en...Continuar leyendo "¿Qué eligen los docentes de grado a la hora de capacitarse en formación continua?"

UEPC da luz verde a la reforma educativa presentado por el Gobierno provincial

La secretaria de Educación de la Junta Central se pronunció al respecto y aclaró que se debe tener en cuenta la carga horaria, en relación a los nuevos planes curriculares, y los salarios actuales de los docentes. Recientemente, el Gobierno provincial aprobó para este 2025 una reforma educativa a través del “Programa TransFORMAR@Cba”, en el...Continuar leyendo "UEPC da luz verde a la reforma educativa presentado por el Gobierno provincial"

Campaña Nacional por la Alfabetización: hay avances en los niveles de lectura y escritura

Argentinos por las Educación compartió un informe sobre las acciones que se tomaron a nivel nacional para mejorar los índices. Tras diversos reclamos, en 2024, tanto la Nación como las 22 provincias implementaron estrategias orientadas a mejorar los niveles de lectura y escritura en el país. A raíz de esto, surgió el Compromiso Federal por...Continuar leyendo "Campaña Nacional por la Alfabetización: hay avances en los niveles de lectura y escritura"

Docentes universitarios le exigen al Gobierno nacional una convocatoria a paritaria salarial de manera inmediata

La secretaria general de CONADU Histórica, Francisca Staiti, afirmó que los docentes universitarios perdieron más del 50% de su salario en un año. Ante esto, exigen convocatoria a paritaria salarial de manera inmediata. La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica) le exige al Gobierno nacional una convocatoria a paritaria salarial ‘de...Continuar leyendo "Docentes universitarios le exigen al Gobierno nacional una convocatoria a paritaria salarial de manera inmediata"

La Institución Cervantes presentó la carrera «Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial»: puntos claves para el futuro

El plan de estudios ofrece materias como análisis matemáticos, programación, bases de datos, testeo de software, entre otras. Una propuesta clave para emprendedores y organizaciones. El futuro llegó hace rato, dice una canción popular. Y con ello, la inquietud sobre la Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos. Los avances tecnológicos son cada vez más rápidos...Continuar leyendo "La Institución Cervantes presentó la carrera «Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial»: puntos claves para el futuro"

De 21 provincias, sólo 10 aseguran tener los datos de todos sus estudiantes

El Observatorio de Argentinos por la Educación elaboró el informe “Sistemas nominales de información educativa en Argentina” en dónde relevaron la información que tienen las provincias sobre la los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, en el ámbito público y privado. Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación señala que sólo...Continuar leyendo "De 21 provincias, sólo 10 aseguran tener los datos de todos sus estudiantes"

¿Cuáles fueron los resultados de las pruebas Aprender en Córdoba?

La Evaluación Nacional Aprender determinó que la provincia de Córdoba se posiciona por encima de la media nacional en lo que respecta al logro de aprendizajes en Lengua y Matemáticas. De acuerdo a los resultados de la Evaluación Nacional Aprender para el período 2018-2024, en Córdoba, 9 de cada 10 estudiantes que ingresan al nivel...Continuar leyendo "¿Cuáles fueron los resultados de las pruebas Aprender en Córdoba?"

«Siempre hay algo para leer», una campaña que apuesta a promover la lectura

En Argentina, solo 45 de 100 estudiantes llegan a sexto grado de primaria en el tiempo esperado y con aprendizajes satisfactorios. En el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsan una iniciativa que apuesta a fomentar la lectura diaria en niños y niñas. En el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización,...Continuar leyendo "«Siempre hay algo para leer», una campaña que apuesta a promover la lectura"

Un estudio revela que solo el 45% de los niños finalizan a tiempo la primaria y con el aprendizaje esperado

El informe evidencia, además, que existen desigualdades significativas entre provincias y departamentos en todo el país.  Recientemente, el Observatorio de Argentinos por la Educación lanzó el informe “Índice de Resultados Escolares de primaria: Evolución y análisis por departamento (IRE)«, con el objetivo de medir el porcentaje de alumnos que finalizan a tiempo la primaria.   El...Continuar leyendo "Un estudio revela que solo el 45% de los niños finalizan a tiempo la primaria y con el aprendizaje esperado"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá