Skip to content
Logo El Resaltador

Sin perspectiva de género: obstaculizaron una proyecto de una científica trans

Al enterarse de que el proyecto no se admitió por “no cumplir con los requisitos”, la investigadora trans Fran Bubani, presentó las quejas correspondientes, y finalmente, su trabajo fue admitido. Bubani presentó un proyecto junto a tres colegas ante la Agencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Según explicó la Agencia Presentes, uno de los requisitos...Continuar leyendo "Sin perspectiva de género: obstaculizaron una proyecto de una científica trans"

Violencia de género y relaciones de poder: se sigue justificando lo injustificable

En dialogo con Valentina Sosa, cuya tesis doctoral se pregunta por violencia de género desde una óptica psicológica y política, repensamos este fenómeno desde la aceptación del mismo como algo cotidiano pero inconcebible. En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, decidimos ir más allá y pensar en...Continuar leyendo "Violencia de género y relaciones de poder: se sigue justificando lo injustificable"

Mujeres en la ciencia: «El sistema es más injusto con nosotras»

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, dialogamos con Belén del Valle Vera, psicóloga e investigadora, para que nos cuente su propuesta para abordar el consumo de sustancias desde una perspectiva de reducción de daños. El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la...Continuar leyendo "Mujeres en la ciencia: «El sistema es más injusto con nosotras»"

La Legislatura brindó beneplácito al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Ayer, en la primera sesión legislativa del año, se otorgó el reconocimiento a la efeméride internacional, cuyo lema para este 2022 es “Agentes de Cambio”. Se dio un reconocimiento especial a las integrantes de CONICET Córdoba. Este miércoles se desarrolló la primera sesión ordinaria del 2022 en la Legislatura de Córdoba y se brindó un...Continuar leyendo "La Legislatura brindó beneplácito al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia"

Astrónomos cordobeses registraron imágenes de jets estelares

El trabajo, liderado por la astrónoma Leticia Ferrero, tuvo como objetivo «estudiar la morfología de estos cuerpos celestes y poder determinar si la misma podría estar asociada a la binaridad de la fuente generadora». Un equipo del Observatorio Astronómico de Córdoba logró capturar nuevas imágenes de lo que se conoce en astronomía como jet estelar serpenteante....Continuar leyendo "Astrónomos cordobeses registraron imágenes de jets estelares"

Piden que se use un software libre en Conectar Igualdad: ¿Por qué?

Una fundación pidió que retiren la licitación de los productos de Microsoft y que se utilice un sistema operativo creado por el Estado nacional para las computadoras que prevé entregar el Gobierno a estudiantes secundarios. Con el apoyo de más de 900 firmas en la campaña «Microsoft y Estado, asunto separado», la Fundación Vía Libre...Continuar leyendo "Piden que se use un software libre en Conectar Igualdad: ¿Por qué?"

Lanzan el primer minisatélite argentino y se puede ver en vivo

Pesa 461 gramos y fue diseñado para dar conectividad de internet de las cosas (IdC, IOT por sus siglas en inglés) a zonas rurales del país. Podrá verse en el canal de Innova Space. El primer minisatélite de comunicaciones argentino será lanzado este jueves desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral. El proyecto nació en las...Continuar leyendo "Lanzan el primer minisatélite argentino y se puede ver en vivo"

Avanza la Creación del Ente Municipal Córdoba Aceleradora “CORACE”

Este lunes se realizó la segunda Audiencia Pública Virtual 2021 por la creación del Ente Municipal Córdoba Aceleradora de Innovación, Emprendedurismo y Nuevas Economías (CORACE). El objetivo de la institución será el desarrollo productivo de la ciudad de Córdoba. En la mañana de este lunes, se realizó la segunda audiencia pública virtual sobre el proyecto...Continuar leyendo "Avanza la Creación del Ente Municipal Córdoba Aceleradora “CORACE”"

Científicos del Conicet realizan un nuevo Cabildo Abierto

Principalmente, el Cabildo Abierto es para visibilizar el reclamo sobre las promesas del Gobierno nacional que en mayo aseguró que destinaría un monto de dinero que nunca fue concretado. Además, buscan que se priorice como política de Estado la Ciencia en el país. 

Becarias de Conicet denuncian incumplimiento de licencias por maternidad

En medio de los reclamos que los científicos e investigadores argentinos viene haciendo por el ajuste presupuestario y salarial en el Conicet, becarias doctorales y post doctorales denuncian que el Directorio del organismo no cumple con el pago de licencias por maternidad. 

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá