Cannabis medicinal

Córdoba
Habrá una jornada informativa sobre cannabis medicinal e industrial en la UNC

Será este viernes 30 de junio en el Pabellón Argentina. Esta instancia permitirá la apertura al diálogo, debate, cooperación e investigación, en relación al cannabis para uso medicinal e industrial. Este viernes 30 de junio, a partir de las 15.30 hs, se realizará en el Salón de Actos del Pabellón Argentina (Universidad Nacional de Córdoba), […]

Actualidad
Cannabis medicinal: El Conicet comercializará semillas

Se registraron 6 variedades de semillas diferentes a partir de los desarrollos de la empresa de base tecnológica, Cannabis Conicet. El pasado viernes, se anunció que el Conicet comercializará semillas de cannabis medicinal por primera vez. Los desarrollos patentados son fruto del trabajo impulsado desde Cannabis Conicet, una empresa de base tecnológica del centro de […]

Córdoba
Córdoba: el Ministerio de Salud presentó el programa de acceso al cannabis medicinal

Dicho programa se enmarca en la Ley Nacional 27.350 y está destinado a personas con epilepsia refractaria. En esta nota, el listado de hospitales donde se puede acceder al tratamiento. Recientemente, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que las personas con diagnóstico de epilepsia refractaria ya pueden acceder al tratamiento con […]

Actualidad
Día Mundial de la Marihuana: algunas reflexiones ilegales

El 20 de abril es el Día Mundial de la Marihuana, en esta nota, algunos ejes de un debate que sigue vigente en Argentina. A mediados del siglo pasado, tanto desde la medicina como desde el derecho, comenzó a visualizarse el uso de las sustancias psicoactivas como una actividad “anti-social”. Algo, que hasta ese momento […]

Actualidad
Se presentó Cannabis Conicet: semillas e investigación de industria nacional

El emprendimiento buscará fortalecer e impulsar la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial en la región, generando estándares de calidad e innovación en todas las etapas. El Gobierno nacional presentó este martes la nueva empresa nacional de base tecnológica "Cannabis Conicet", apuntada a la democratización de la producción, distribución y acceso al cannabis y […]

Actualidad
ANMAT habilitó la primera planta de producción cannábica medicinal del país

La planta, ubicada en San Salvador, cuenta con la producción de mas de cien cannabinoides dentro de los cuales tienen productos con THC y CBD. En septiembre de 2021, la empresa estatal de Jujuy "Cannava" comenzó a producir el aceite de cannabis con fines medicinales, mientras esperaba la autorización del organismo de control nacional para […]

Actualidad
La Justicia falló por el control estatal del autocultivo de cannabis

En la resolución, la Corte Suprema señaló que el registro creado para el control estatal "es razonable". Recientemente, la Corte Suprema de Justicia rechazó un amparo impulsado por Macame (Mamás Cannabis Medicinal) que buscaba impedir cualquier intervención estatal sobre tratamientos con cannabis medicinal para sus hijos. De igual forma, resolvió que quienes no estén inscriptos en el […]

Actualidad
En Argentina, 29 proyectos investigan las propiedades medicinales del cannabis

El 24 de mayo, el presidente Alberto Fernández promulgó la ley que regula el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial. Esa acción visibiliza e impulsa proyectos que ya estaban en marcha. La Ley N° 27.669 que regulariza la industria de cannabis medicinal, no reemplaza a la anterior (N° 27.350), sino […]

Actualidad
La Universidad de San Luis se suma a la producción de cannabis medicinal

Durante la firma del acuerdo con la organización Canme, el rector de la UNLS expresó que el cannabis aplicado a la medicina "está generando agenda pública desde hace un largo tiempo”. Esta semana la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) cerró un convenio interprovincial con la organización Cannabis Medicinal Origen San Juan (Canme) para intercambiar conocimiento científico y […]

Córdoba
Histórico: Villa Ciudad Parque podrá producir cannabis medicinal

La idea nació a partir de un proyecto que la comuna desarrolló junto a investigadores del Conicet de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Es el primer municipio de la provincia en lograr el permiso. Luego de la aprobación de la ley que establece un marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de […]

Enterate acá