Skip to content
Logo El Resaltador

Sentencia histórica obliga saneamiento de la cuenca del San Roque

En una sentencia histórica para las causas ambientales, la Justicia ordenó medidas urgentes para el saneamiento de la cuenca del dique San Roque en Córdoba. En una sentencia histórica para las causas ambientales de Córdoba y del país, la Justicia ordenó medidas urgentes e integrales para el saneamiento de la cuenca del Dique San Roque....Continuar leyendo "Sentencia histórica obliga saneamiento de la cuenca del San Roque"

Ambiente y ciencia cordobesa: cultivo in vitro de algarrobo blanco

La investigación es de CEPROCOR. Sus hallazgos permitirían impulsar la reforestación en áreas rurales y la conservación de esta especie nativa. En un proyecto pionero que podría tener grandes resultados a nivel ambiental, la ciencia cordobesa investiga el cultivo in vitro de la especie nativa de algarrobo blanco. Los resultados de esta investigación podrían ser...Continuar leyendo "Ambiente y ciencia cordobesa: cultivo in vitro de algarrobo blanco"

Fernando Brom, nuevo subsecretario de Ambiente, crítico con la gestión de incendios

El funcionario fue oficializado en el cargo luego de ser convocado por Guillermo Francos. Reemplaza a Ana Lamas, quien dejó el cargo por «agotamiento» en medio de los incendios en la Patagonia y en Corrientes. Fernando Jorge Brom fue designado como nuevo subsecretario de Ambiente mediante el Decreto 107/2025 publicado en el Boletín Oficial El...Continuar leyendo "Fernando Brom, nuevo subsecretario de Ambiente, crítico con la gestión de incendios"

Clave hoy: lo más destacado del día • 14 de febrero de 2025

Hoy, viernes 14 de febrero de 2025: desaceleración de inflación; chau Reprocann; nuevo subsecretario de Ambiente; llega la SUBE; juegan las pibas. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este viernes 14 de febrero de...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 14 de febrero de 2025"

Carlos Paz: vecinos denuncian que el humedal más grande de la ciudad está en peligro

El 16 de enero, el Concejo de Representantes aprobó por mayoría la medida que permite urbanizar en la zona del arroyo El Sauce a pesar de diversos estudios y leyes provinciales y municipales que lo prohíben. El humedal es fundamental para la regulación del ciclo hídrico.   Por Gastón Marmay El 16 de enero de 2025,...Continuar leyendo "Carlos Paz: vecinos denuncian que el humedal más grande de la ciudad está en peligro"

Brigadistas nacionales combaten el fuego sin contratos laborales

En diciembre vencieron los contratos temporales que tenían. Mientras combaten los incendios en el Parque nacional Lanín, los funcionarios decidieron levantar una mesa de trabajo. Los brigadistas nacionales combaten incendios en la Patagonia. Mientras, están preocupados por que no tienen contratos laborales asegurados para este 2025. La situación incluye a 400 trabajadores que pertenecen al...Continuar leyendo "Brigadistas nacionales combaten el fuego sin contratos laborales"

La Provincia de Córdoba habilitó un nuevo tramo de la Autovía de Punilla, pese a los reclamos de ilegalidad

La obra, que contó con una inversión total de 130 millones de dólares, no cumple con el Acuerdo de Escazú. Se realizaron tres audiencias públicas donde el 70%, 80% y 90% de los votos fueron en contra. Hay conflicto desde que inició el proyecto en 2017. Por Gastón Marmay El pasado lunes 25 de noviembre,...Continuar leyendo "La Provincia de Córdoba habilitó un nuevo tramo de la Autovía de Punilla, pese a los reclamos de ilegalidad"

Posfuego en Córdoba: ¿Cuál es la postura oficial del Gobierno y su protocolo?

Según un relevamiento realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), entre 2001 y 2020 el fuego arrasó con 1,6 millones de hectáreas en Córdoba, el equivalente al 10% de la provincia. En lo que va del año, se quemaron cerca de 100.000 mil hectáreas.  Por Gastón Marmay De acuerdo a un estudio...Continuar leyendo "Posfuego en Córdoba: ¿Cuál es la postura oficial del Gobierno y su protocolo?"

Fuego en Córdoba: ¿Cómo colaborar económicamente con las brigadas forestales?

Ante el desolador panorama de quema del bosque nativo por más de 5 días seguidos, piden que el Gobierno nacional destine recursos para controlar los incendios. ¿Cómo aportar a las brigadas de bomberos? En Córdoba, los incendios no dan tregua y desde distintos sectores piden que se declare la emergencia nacional ante la alarmante situación....Continuar leyendo "Fuego en Córdoba: ¿Cómo colaborar económicamente con las brigadas forestales?"

Ampliaron la denuncia contra la Provincia por la colectora cloacal de Sierras Chicas

Desde la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) informaron que existe riesgo de colapso de la obra por procesos erosivos producto de la sequía, lo que podría desencadenar en una fuerte contaminación. La Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) informó que Susana Rocha y Raúl Montenegro, con el patrocinio legal del abogado Juan...Continuar leyendo "Ampliaron la denuncia contra la Provincia por la colectora cloacal de Sierras Chicas"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá