Skip to content
Logo El Resaltador

Estudiantes de la UNC desarrollaron un test para detectar trastornos neurodegenerativos

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Este diagnóstico permite detectar trastornos como el Parkinson y el Alzheimer. Evalúan comercializarlo dado su bajo coste de producción.

Estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desarrollaron un test diagnóstico para detectar trastornos neurodegenerativos como el Parkinson y el Alzheimer, a través del olfato

Como explicó Pilar Gastaldi, una de las creadoras, el test sirve para anticiparse al aparecimiento de los síntomas motores. Estos son los signos de la enfermedad más visibles desde el exterior. Inicialmente, son leves y pueden pasar desapercibidos, pero progresan lentamente a lo largo del tiempo.

En el caso de los trastornos neurodegenerativos, la pérdida del olfato puede manifestarse hasta 10 años antes de que aparezcan los síntomas motores.

El test, que se denomina Nasalys, consiste en un aparato ergonómico que permite al paciente oler 14 esencias diferentes y marcar sus respuestas a través de una botonera diseñada por el equipo.

Desde el equipo de la UNC afirman que es como una audiometría, pero se evalúa el sentido del olfato. El test incluye placebos para garantizar su fiabilidad y se utilizó en campañas de salud, como la realizada en el Hospital San Roque.

Las estudiantes están analizando la posibilidad de patentar el dispositivo y expandir su uso en hospitales. Según contaron, el costo de producción es razonable, lo que permite que se inserte en el sistema de salud.

El prototipo del test para detectar trastornos neurodegenerativos se encuentra actualmente en el Hospital San Roque, donde los interesados pueden dirigirse para obtener más información y realizar el test.

Las creadoras de este test diagnóstico son: Pilar Gastaldi, Josefina Sosa, Sofía Villaruel y Julieta Huber; estudiantes de la UNC.

Fuente: Cadena 3

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Etiquetas:
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?