Skip to content
Logo El Resaltador

El salario mínimo tendrá un aumento del 21% en tres tramos

Publicado por:Cristian Dominguez

Con esta actualización, los salarios tendrán un piso mínimo de 57.900 pesos para noviembre. Organizaciones sociales y políticias denuncian que sigue siendo insuficiente, ya que ni siquiera cubre la Canasta Básica Total.

El Gobierno nacional acordó con empresarios y gremios para un nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil que será del 21% en tres tramos de 7% para el trimestre septiembre, octubre y noviembre. La cláusula del acuerdo indica que habrá una revisión en el último mes.

Con esta actualización, el SMVM será de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 pesos en noviembre.

Las partes deliberaron en la sesión plenaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar la actualización del ingreso y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo, con la participación de dirigentes de la CGT, de ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y de la UTEP; de las cámaras empresarias UIA, CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios de Economía.

Te puede interesar: «Salarios dignos: Superar la línea de pobreza, un reclamo de organizaciones»

Hasta ahora el haber mínimo era de 47.850 pesos y había sido convenido el 16 de marzo en el último encuentro del organismo tripartito, cuando hubo una mejora del 45%.

En mayo el Gobierno nacional adelantó el aumento. Desde el 1° de junio fue de 45.540 pesos y desde agosto, de 47.850 para el personal mensualizado, en tanto la hora para los jornalizados fue de 239,30 pesos y los montos por desempleo de 13.292 y 22.153 pesos.

Al mismo tiempo que se realizaba la reunión del Consejo del Salario, organizaciones sociales y políticas movilizaron en distintas ciudades del país bajo la consigna «el salario ha muerto». La protesta fue para reclamar un aumento significativo del SMVM, ya que actualmente no llega ni si quiera a cubrir la Canasta Básica Total.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá