Skip to content
Logo El Resaltador

El Parque Nacional Iberá recibió otros tres yaguaretés liberados

Publicado por:Juan Martín Maldonado

Dos cachorros fueron puestos en libertad junto a su madre en Corrientes.

Liberan a tres yaguaretés en Corrientes. Foto: @CorrientesGob

Los cachorros yaguaretés Sagua’a (ser salvaje, indómito), Sãso (ser libre, suelto) y su madre Juruna fueron liberados en el Parque Nacional Iberá este sábado. Los mamíferos recorren los bosques y pastizales del predio ubicado en Corrientes y se unen a los otros tres felinos que este año fueron liberados en la misma zona.

El trabajo de liberación se llevó a cabo con el objetivo de reintroducir a la especie en la región y de preservar su población. En el lugar, el yaguareté estuvo ausente por 70 años y aún se encuentra en riesgo.

Te puede interesar: Ralph, el conejo antropomorfo que puso al testeo en animales en debate

En ese marco, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, celebró la liberación de los cachorros. “Saludamos este nuevo hito en la reintroducción del yaguareté en el Iberá a partir del trabajo desarrollado junto con la Gobernación y Rewilding, que nos pone muy felices”, indicó.

El ataque de los humanos

Las autoridades argentinas argumentan que el desplazamiento y el exterminio de la especie se debe a la caza furtiva, la disminución de presas y la destrucción del hábitat de los felinos. El Parque Nacional Iberá intentará garantizar el resguardo de la especie a través de «un programa de monitoreo que minimice la consanguinidad de los individuos«.

Por último, Cabandié consideró: “Creemos que es muy importante trabajar con las comunidades de la zona en la concientización de la importancia de la reintroducción del yaguareté, y promover la creación de Áreas Protegidas para generar corredores biológicos que contribuyan a la conservación de la especie”.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá