Skip to content
Logo El Resaltador

El Foro Ambiental Traslasierra repudia el fallo contra «Doña Jovita»

Publicado por:Carmela Laucirica

En un tira y afloja de varios meses, la Justicia dispuso que José Luis Serrano -Doña Jovita- pague un monto de $46.000 al periodista Andres Carpio, por daños y perjuicios.

«Eh, Andrés Carpio, m’ijo ¿qué le pasa… un humorista ahora terrorista… qué le pasa que está embustero? ¿Cómo va a decir que hubo 300 personas?… Andrés Carpio sosegate». Con esas líneas, dichas por el personaje de Doña Jovita, comenzó un proceso judicial que terminó desfavoreciendo al humorista.

En el contexto de la marcha en defensa del bosque nativo del 28 de diciembre de 2016, el movilero de Cadena 3 Andrés Carpio mencionó al aire que se trató de una movilización de 300 personas. Más aún, afirmó que se leyó un documento y se procedió a la desconcentración a eso de las 18 de aquel día.

Ante la presencia de tres datos erróneos -la cantidad de personas, la lectura de un documento que no existió y el horario de desconcentración- el personaje de Doña Jovita entró en escena. Así, su intérprete José Luis Serrano, increpó al periodista por la información brindada desde el humor.

«Lo que en realidad ocurrió es que marcharon alrededor de 10.000 personas, no se leyó ningún documento y la desconcentración fue después de medianoche», explicaron en un comunicado desde el Foro Ambiental Traslasierra.

Te puede interesar: «2021: más femicidios que días transcurridos»

Ley de Bosques: Con nueva marcha, colectivo ambientalista renueva su  rechazo al proyecto oficialista – Agenda 4P
Marcha por el bosque nativo en Córdoba Capital

Terminología no definida para condenar

En su comunicado, el Foro Ambiental Traslasierra repudia que los letrados que fallaron en contra de José Luis Serrano «condenan a un militante ambientalista por el uso de una palabra no definida», haciendo referencia al término «terrorista, que según indican «aún no ha sido definida jurídica o políticamente ni por la ONU, EEUU o Amnesty Internacional».

«Respecto del término «embustero», la otra motivación de la condena, poco dicen. No la definen, pero la consideran agraviante. Embustero: quién miente con intención de dañar. Es exactamente lo que hizo Carpio», prosigue el comunicado. Al considerar que el movilero comunicó información errónea, desde el foro consideran que este término fue correctamente usado.

«Así, los jueces Tinti y Sánchez Torres avalan y defienden una noticia falsa y a su autor, y condenan la libertad de expresión de Doña Jovita», sentenció el documento. Por su parte, Serrano aseguró que sus dichos se enmarcan en un contexto humorístico, desde su personaje de Doña Jovita.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá