Actualidad

Denuncian despidos en Porta en plena pandemia

Desde Prensa Obrera denuncian que la empresa cordobesa Porta Hnos SA ha despedido a dos trabajadores en plena cuarentena, la misma fue decretada para evitar la propagación del coronavirus. La empresa, envuelta en denuncias de contaminación ambiental y de perjudicar la salud de vecinos y vecinas de la zona sur de la capital, es una […]

🕒  2 minutos de lectura

 | 

Desde Prensa Obrera denuncian que la empresa cordobesa Porta Hnos SA ha despedido a dos trabajadores en plena cuarentena, la misma fue decretada para evitar la propagación del coronavirus.

La empresa, envuelta en denuncias de contaminación ambiental y de perjudicar la salud de vecinos y vecinas de la zona sur de la capital, es una de las principales fabricantes de alcohol del país, tanto para uso medicinal, como cosmético.

Ante la propagación del virus, aumentaron su producción alcohol de uso medicinal en formatos pequeños. Aún así, la fabrica incumple medidas legales, aprieta y hostiga a los trabajadores que se organizan por mejores condiciones laborales. Es en esa línea que se realizaron los despidos de Marcelo y Adriel, según manifiesta un comunicado de Prensa Obrera.

Te puede interesar: Porta trabaja 24 horas para abastecer a Córdoba

"Porta presiona cada vez más a los trabajadores, haciéndolos trabajar turnos de 12 horas. Pero esto no es nada nuevo: las condiciones de trabajo en la producción resultan insalubres; el salario está integrado por sumas que se modifican arbitrariamente, como el 'adicional porta'; y la seguridad en las instalaciones no son las adecuadas", puede leerse en el texto citado.

Denuncian, no solo los despidos, sino que en la fábrica no se respetan las distancias establecidas por la OMS, faltan barbijos, guantes descartables, antiparras y los elementos de seguridad para las labores diarias.

Adriel y Marcelo formaban parte del cuerpo de delegadodes que reclaman por mejores condiciones laborales, uno de ellos encargado de controlar y aprobar el alcohol en gel antes de su fraccionamiento.

Por último, recordamos que a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 329/2020, el Gobierno dispuso, la prohibición, por un período de 60 días, de “los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor“, como así también las “suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo“.

Emilia Urouro

Encargada de la redacción de las notas y de generar contenido para las diferentes plataformas del Resaltador. Feminista, popular y nacional.
Ver más notas
Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último