Hoy, lunes 30 de diciembre de 2024: presupuesto 2023 para 2025; la Corte con 3 integrantes; Ficha limpia en Córdoba; la caminera es noticia; 20 años de Cromañón.
En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este lunes 30 de diciembre de 2024.
1- Con el de Alberto Fernández
Con solo un intento fallido y poca predisposición para la negociación, el Gobierno nacional oficializó a través del Boletín Oficial la prórroga del presupuesto 2023, que fue aprobado en diciembre del 22 cuando Alberto Fernández era presidente y Sergio Massa ministro de Economía.
El gobierno de Javier Milei no le dio tanta importancia al tratamiento de la “Ley de leyes” en el Congreso, no negoció con los gobernadores y finalmente dispondrá de recursos de manera discrecional para un 2025 marcado por las elecciones.
Será Guillermo Francos, jefe de Gabinete, quien tenga la tarea de adecuar el presupuesto prorrogado a las necesidades del actual oficialismo.
2- Con uno menos
Desde este lunes, la Corte Suprema de Justicia comenzará a funcionar con tres integrantes, a partir de la oficialización de la salida de Juan Carlos Maqueda del máximo tribunal.
Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti serán los integrantes del máximo tribunal a la espera de las definiciones del Gobierno para los nuevos nombramientos.
Con la publicación del Decreto 1128/2024, la Corte oficializó la salida de Maqueda, quien el pasado 29 de diciembre cumplió 75 años y debió dar un paso al costado después de 22 años en el cuarto piso del Palacio de Tribunales.
Ahora, el Gobierno nacional buscará aprobar los pliegos para la designación del juez Ariel Lijo y el académico Manuel García-Mansilla.
3- Ficha limpia, designación y emergencia
La Legislatura de Córdoba estuvo abierta hasta viernes a la noche para sancionar algunos de los proyectos que andaban dando vuelta y que generaban rédito político como también polémica.
El proyecto de Ficha Limpia, que fue tapa de noticias a nivel nacional cuando LLA junto a otros actores no dio quórum en el Congreso, finalmente fue aprobado a nivel provincial por amplia mayoría.
La autoría de la iniciativa fue del radicalismo y del peronismo.
En la sesión del viernes también se aprobaron los pliegos correspondientes a la designación de los abogados Jessica Raquel Valentini, como vocal del Tribunal Superior de Justicia y Alejandro Augusto Pérez Moreno, como fiscal general adjunto. Situación que había generado cierta polémica y que parecía que iba a hacer renegar al oficialismo de Martín Llaryora.
Además, la Unicameral decidió extender la emergencia del Sistema de Transporte Público Interurbano de Pasajeros y Movilidad Urbana de la Provincia.
4- Con el matafuego al día
La temporada de verano ya se siente en las rutas cordobesas, pero también en las redes sociales: varios turistas multados se quejan por los pedidos de la Policía Caminera que busca el cumplimiento pleno de la ley provincial de Tránsito.
Un vídeo de una turista quejándose en Santa Rosa de Calamuchita despertó la polémica, puesto que los agentes de la Caminera la multaron por tener el matafuego vencido.
Por esto y por otras faltas que generaron revuelo, Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba, advirtió que buscarán cumplir a rajatabla con los requisitos necesarios para circular por las rutas de la provincia.
Papeles al día, luces bajas y kit de seguridad son los principales pedidos.
Quinteros también dijo que se implementará un sistema de apercibimiento para turistas al ingresar a Córdoba. No serán multados la primera vez que sean detenidos por luces bajas.
5- 20 años de Cromañón
Hoy se cumplen 20 de la masacre ocurrida en República Cromañón, que dejó 194 muertos luego de un incendio en medio de un recital de Callejeros.
A dos décadas del hecho dialogamos con Agustina Claramut, Licenciada en Comunicación y sobreviviente, sobre cómo la experiencia atravesó su trayectoria individual y colectiva.
El recorrido jurídico de la causa y la ley reparatoria que está en camino. Te invitamos a leer la nota: «Cromañón, de la solidaridad colectiva a la justicia».