El expresidente aseguró que busca que el kirchnerismo “nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas”. De cualquier manera, hay idas y venidas y no se sabe si la alianza debutará en 2025.
![](https://cdn.statically.io/img/elresaltador.com.ar/wp-content/uploads/2024/02/Alianza-Pro-y-LLA-1024x768.jpg?quality=70&f=auto)
Luego de varias idas y vueltas, Mauricio Macri terminó por aceptar la propuesta de Javier MIlei de formar una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO de cara a las elecciones legislativas 2025 y las presidenciales 2027 para “arrasar con el kirchnerismo”.
Por medio de un posteo en X, mostró su optimismo por la unión y anunció los nombres de cinco representantes de su fuerza política para negociar el acuerdo electoral con el partido libertario.
«Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas», expresó el expresidente.
Ante esto, afirma que están dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente “con quien vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”.
Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas. Es por…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 9, 2025
«Nuestras convicciones y coherencia la planteamos tanto en el balotage del 2023 como en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024. Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones», enfatizó Macri.
Su propuesta de equipo de trabajo está conformada por Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez.
Macri asegura que, en conjunto con los nombres que Milei proponga de La Libertad Avanza, “podemos conformar un equipo no solo para defender los logros obtenidos, sino también para avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que Argentina necesita”.
Te puede interesar: Llaryora acompañó el reclamo por la baja de las retenciones
Nuestra propuesta de equipo de trabajo está conformada por las siguientes personas: Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez. Con ellos, y los nombres que LLA proponga, podemos conformar un equipo no solo para defender los logros…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 9, 2025
De todas formas, no hubo ni guiños ni respuestas oficiales desde la Casa Rosada. Es más; comenzó a circular un rumor sobre el presunto malestar de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial, Santiago Caputo.
“No tenemos ninguna ansiedad, se equivocó Mauricio” fue lo que se supo según fuentes libertarias ante el posicionamiento de Macri.
La opinión del PRO
Cabe resaltar que dentro del PRO hay algunas personas que no están de acuerdo con esta alianza. La ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera, María Eugenia Talerico, se despegó de los dichos del líder del partido.
«La arenga de Milei es una trampa. En la PBA se gesta una alternativa que abraza las ideas de la libertad, del respeto, de la Constitución Nacional y la integridad», expresó Talerico.
«La transformación profunda y duradera de Argentina no puede venir de la mano de políticos que se reciclen en listas de LLA y bajo la cobarde premisa de la ‘tabula rasa’, es decir, negociando gobernabilidad por impunidad. No cuenten conmigo para ese enchastre», concluyó la abogada.
Tampoco ve con buenos ojos la situación el intendente porteño Jorge Macri. Según altas fuentes del espacio, “ hay una discusión “muy fuerte adentro (del PRO). Algunos creemos que preservar la identidad es ir juntos y ganar las elecciones y otros quieren ir separados, perder y convertirnos en la UCR de (Leopoldo) Moreau”.