Skip to content
Logo El Resaltador

#LaCiudadDeLasMujeres llega a Córdoba este jueves

El evento es organizado por la Asociación Civil «Juntas por el Derecho a la Ciudad». Tendrá lugar este jueves 10 de marzo a las 18:30 en Bv. Chacabuco 654, Córdoba. La Asociación Civil «Juntas por el Derecho a la Ciudad» invita a participar el día jueves 10 de marzo a las 18:30 del lanzamiento de “La...Continuar leyendo "#LaCiudadDeLasMujeres llega a Córdoba este jueves"

8M: El Movimiento de Mujeres Indígenas dice «basta de extractivismo cultural»

En medio de una fecha clave para la lucha feminista, el colectivo elevó un comunicado denunciando el terricidio que se vive a diario. En esas líneas, explican cómo habitar sus territorios no es simplemente estar paradas en un pedazo de tierra. Ante el constante avance de multinacionales y extractivistas, desde el Movimiento de Mujeres Indígenas...Continuar leyendo "8M: El Movimiento de Mujeres Indígenas dice «basta de extractivismo cultural»"

Córdoba: en los últimos diez años, el agua aumentó más que el Fernet Branca

A pesar de parecer una comparación poco convencional, el Concejal de la Ciudad de Córdoba por Encuentro Vecinal Juan Pablo Quinteros le encontró una razón de ser. «¿Te parece cara la botella de Fernet Branca de 750 cc a $994?», se pregunta el Concejal de la Ciudad de Córdoba por Encuentro Vecinal, Juan Pablo Quinteros,...Continuar leyendo "Córdoba: en los últimos diez años, el agua aumentó más que el Fernet Branca"

Censo 2022: avanza el amparo por la invisibilización de los pueblos originarios

Desde el Tejido de Profesionales Indígenas reconocen que el proceso judicial prospera y esta siendo respetuoso. El recurso se presentó el pasado viernes 4 de marzo. El próximo 18 de mayo, se llevará adelante un nuevo Censo en Argentina, el cual aún está definiendo el contenido de las preguntas a realizar. Al respecto, pueblos originarios...Continuar leyendo "Censo 2022: avanza el amparo por la invisibilización de los pueblos originarios"

Al periodista de TN: la cultura machista apaña a los violadores, no son casos aislados

Lo sucedido en Palermo no es un hecho independiente, ajeno al contexto social. Este episodio de violación grupal refleja rasgos de la cultura patriarcal que aún no hemos deconstruido. No, no son casos aislados. Son hechos que forman parte del entramado cultural que bien menciona la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez...Continuar leyendo "Al periodista de TN: la cultura machista apaña a los violadores, no son casos aislados"

Ciudad de Córdoba: El reciclaje aumento un 70% en dos años

En 2021, la Municipalidad de Córdoba recuperó más de 7.000 toneladas de residuos para ser reutilizados. En la Ciudad de Córdoba, el reciclaje aumento un 70% en dos años. El año pasado, la Municipalidad de Córdoba recuperó más de 7.000 toneladas de residuos para reutilizarlos. Más de la mitad provienen del nuevo Centro de Transferencia...Continuar leyendo "Ciudad de Córdoba: El reciclaje aumento un 70% en dos años"

48 horas después de perder estado parlamentario, volvió a presentarse el proyecto de ley de VIH

Con la firma de más de 40 diputados de casi todos los bloques, el proyecto espera ser tratado en las primeras sesiones del año de la Cámara Baja. Dos días después de haber perdido estado parlamentario, se volvió a presentar el proyecto de nueva ley de VIH y Hepatitis. Con la firma de más de...Continuar leyendo "48 horas después de perder estado parlamentario, volvió a presentarse el proyecto de ley de VIH"

La ley de VIH y hepatitis perdió estado parlamentario por cuarta vez

El pasado martes 1 de marzo, la ley de VIH y hepatitis perdió estado parlamentario nuevamente. Pese a que se presume el acuerdo de todo el arco político, la normativa continúa sin ser prioridad. Por cuarta vez, el proyecto de ley de VIH e ITS perdió estado parlamentario. En diálogo con Matías Muñoz -abogado y...Continuar leyendo "La ley de VIH y hepatitis perdió estado parlamentario por cuarta vez"

Nicolás Cristal PRESENTE

Un año sin Nico Cristal. Un llamado a visibilizar los abusos “correctivos” a identidades/corporalidades trans-adolescentes; el falso SAP y los mecanismos jurídicos que avalan estas violencias y se cobran nuestras vidas; la necesidad de tejer redes que nos contengan y permitan vivir dignamente. Por TTT* para La Red de Medios “El transodio mata. Nuestra memoria...Continuar leyendo "Nicolás Cristal PRESENTE"

Violación grupal: declaró la joven y relató lo sucedido

El testimonio de la víctima se sumó al análisis de videos de cámaras de seguridad, que captaron los momentos previos y posteriores al hecho. Fuente: Télam La joven de 20 años que fue víctima de una violación grupal dentro de un auto en Buenos Aires declaró ante la Justicia. Sumado a su relato sobre los hechos, los...Continuar leyendo "Violación grupal: declaró la joven y relató lo sucedido"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá