Skip to content
Logo El Resaltador

Yamandú Orsi del Frente Amplio es el nuevo presidente de Uruguay

Publicado por:Ramiro Quintanilla

El partido de centroizquierda retoma el poder. En el balotage, Orsi, le sacó al menos cuatro puntos a su contrincante, Álvaro Delgado, y así, cambia el signo político del gobierno nacional uruguayo.

Este domingo se realizaron las elecciones presidenciales 2024 en Uruguay, y Yamandú Orsi del Frente Amplio es el nuevo presidente.

Luego del balotaje frente al candidato oficialista, Álvaro Delgado, la centro izquierda vuelve al poder luego del mandato de Luis Lacalle Pou.

Orsi obtuvo más del 52% de los votos en una elección en donde hubo con una participación de casi el 90% del padrón, según el porcentaje informado por la Corte Electoral.

En las elecciones generales, el presidente electo había obtenido el 44% de los votos. Mientras que Álvaro Delgado, del Partido Nacional, recibió un 27%, pero contaba con el apoyo del casi todo el resto del arco político.

En esa votación, se definió que en el Senado el Frente Amplio tendrá mayoría con 16 de 30 representantes. Mientras que en la Cámara de Diputados, no contará con mayoría directa ya que consiguió 48 de las 99 bancas.

Los resultados oficiales fueron los siguientes:

  • Yamandú Orsi (Frente Amplio): 52,08%, 1.196.798 votos
  • Álvaro Delgado (Partido Nacional): 47,92%, 1.101.296 votos

De esta manera, Yamandú Orsi del Frente Amplio, apoyado por el ex presidente José «Pepe» Mujica, será el presidente de Uruguay hasta 2030. La compañera de fórmula de Orsi y vicepresidenta del país será Carolina Cosse.

El gobierno nacional argentino emitió un comunicado felicitando al electo presidente desde la Cancillería, pese a que tenía mayores acuerdos con la ideología de Lacalle Pou.

«Ratificamos nuestro compromiso de trabajar junto a Uruguay para fortalecer la agenda compartida y el bienestar de ambos países» indica el comunicado.

De esta manera, el panorama latinoamericano encuentra un nuevo presidente de centro izquierda que se suma a los mandatos de Lula Da Silva en Brasil, Gustavo Petro en Colombia, Gabriel Boric en Chile, Claudia Sheinbaum en México y Luis Arce en Bolivia.

Declaraciones

Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo para encontrar las mejores soluciones, por supuesto con nuestros planteos, pero también escuchando muy bien lo que nos dicen los demás”, indicó Orsi luego de conocerse los resultados.

“Más de una vez sufrimos derrotas. La que nunca podemos aceptar es la que coarta la democracia y la que pretende llevarse puestos a los partidos políticos. Larga vida a los partidos políticos del Uruguay y a nuestro sistema republicano democrático”, agregó.

“Voy a ser el presidente que construya un país más integrado donde, a pesar de las diferencias, nadie podrá quedarse atrás desde el punto de vista económico, social y político. Tendrá que ser este también un país que camine hacia el desarrollo, la prosperidad. Seré también entonces el presidente del crecimiento nacional, del país que avance. A eso los invito a todas y todos”, concluyó Orsi.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá