Skip to content
Logo El Resaltador

UNC: los afectados por intoxicación por salmonella exigen la rescisión del bar

Publicado por:El Resaltador

La directora del área de Epidemiología de la Provincia, María Eugenia Vittori, confirmó los casos por intoxicación, que fueron denunciados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.

Foto: Pedro Castillo/La Voz

Ya son más de 50 los afectados por intoxicación por salmonella tras un evento masivo realizado el pasado 26 de noviembre en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Al evento “Workshop Internacional Distrito de Innovación y Futuro”, asistieron estudiantes, docentes de la institución y personas invitadas, que se vieron afectadas al consumir almuerzos elaborados y servidos como parte del menú principal, realizado por el personal de la cantina “Subi”, la cual funciona dentro de la entidad.

El incidente terminó como más de 50 personas sufriendo malestares estomacales y 10 de ellas debieron ser hospitalizadas. La mayoría continúa bajo supervisión médica y en reposo domiciliario.  

Sobre esto, la directora del área de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, María Eugenia Vittori, confirmó que hubo intoxicación alimentaria en la FAUD de la UNC e indicó que se registraron un total de seis casos. Dos de ellos fueron denunciados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud y el resto se identificaron a través de interrogatorios realizados. 

Al respecto, la directora expresó: “Nosotros recibimos la notificación de seis casos y dimos aviso al área de Bromatología del municipio, que fueron quienes realizaron las inspecciones”. 

“Por los contactos de la Municipalidad, surgieron cuatro casos y los dos procedieron de la denuncia de personas que estuvieron internadas. La causa no está especificada, solo tenemos datos de que fueron intoxicaciones alimentarias».

Según especialistas, la intoxicación por salmonella se contagia por una bacteria que afecta al tubo intestinal. La forma más frecuente de contraerla es a través del agua o de alimentos contaminados.

Algunos de los síntomas que pueden presentar los afectados son diarrea, fiebre y calambres abdominales (estomacales), dentro de las 8 y 72 horas siguientes a la exposición. Pueden causar deshidratación grave, por lo que se necesita atención médica urgente. 

Ante este hecho, los afectados presentaron una nota a la decana de la institución, Mariela Marchisio, solicitando la rescisión inmediata de la concesión del Bar “Subi”. 

En dicho documento, se detalla que el incidente constituye a una “grave violación de las condiciones establecidas en el peligro de concesión para la explotación comercial del bar/cantina”. 

Los denunciantes argumentaron que el bar incumplió con las condiciones mínimas de higiene, salubridad y requisitos bromatológicos para la manipulación de alimentos. 

La FAUD confirmó que se abrió un expediente administrativo para investigar lo sucedido y determinar las responsabilidades del caso.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá