Córdoba

Trabajadores de los hospitales provinciales paran por mejoras salariales

Las y los trabadores del área de salud exigen una suba para que el salario básico que al menos cubra la canasta básica y el pasa a planta permanente de todos los contratados. Este miércoles hay paro y movilización de los equipos de salud que trabajan en los hospitales provinciales de Córdoba. La medida de […]

🕒  2 minutos de lectura

 | 

Las y los trabadores del área de salud exigen una suba para que el salario básico que al menos cubra la canasta básica y el pasa a planta permanente de todos los contratados.

Este miércoles hay paro y movilización de los equipos de salud que trabajan en los hospitales provinciales de Córdoba. La medida de fuerza es por una recomposición salarial que supere la escalada de la inflación.

El cese de las tareas comenzará a las 10 con una concentración en el Polo Sanitario de la ciudad, donde se reunirán trabajadores de los hospitales provinciales junto a delegados de las principales ciudades del interior.

"Salimos por los reclamos que tenemos hace años: mejores condiciones laborales y salariales, sin precarización y con 82% móvil para las y los jubilados", detallaron en un mensaje que difundieron desde la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS).

En el mismo video, explican que hay enfermeras que cobran 70 mil pesos de básico, y administrativos que reciben apenas 45 mil, mientras que el costo de la canasta básica familiar es de 188 mil pesos.

Las y los trabadores del área de salud exigen una suba para que el salario básico sea de $128.000, rechazando la oferta de Schiaretti, que propuso un aumento del 28% en tres cuotas.

Becarios se suman a la marcha

Las y los médicos que están cumpliendo la residencia, al igual que los concurrentes, se sumarán a la protesta por la misma razón: recomposición salarial y mejores condiciones laborales.

En este caso, piden ser reconocidos como trabajadores y no más como becarios, y que los salarios básicos -sin bonos complementarios- se actualicen acorde a la inflación.

Hoy los residentes de la parte pública de la provincia tienen un básico que se compensa con los bonos no remunerativo que llega alrededor de 110 mil, con una carga horario de entre 60 y 70 horas semanales. Es decir que ninguno cobra más de 500 pesos la hora.

Cristian Dominguez

Redactor y co-productor de contenidos para el sitio web y las demás plataformas de El Resaltador.
Ver más notas
Enterate acá
Enterate acá
Enterate acá

Más de lo último