El fiscal federal, Enrique Senestrari, solicitó el procesamiento del exintendente de Córdoba y varios de sus funcionarios. Es por la contaminación del río Suquía debido al mal funcionamiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Bajo Grande.
El fiscal federal Enrique Senestrari solicitó el procesamiento del exintendente de Córdoba, Ramón Javier Mestre, y de varios de sus funcionarios por el mal funcionamiento de Bajo Grande durante su gestión y la contaminación del río Suquía.
El documento firmado por el fiscal presenta evidencias de que el funcionamiento deficiente de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Bajo Grande provocó contaminación del curso de agua con niveles extremadamente altos de coliformes fecales y Escherichia coli, excediendo los límites establecidos por la normativa ambiental.
Se indica que los niveles de contaminación eran 186 veces superiores al máximo permitido para coliformes totales, 930 veces para coliformes fecales y 930,000 veces para Escherichia coli.
Senestrari resaltó que los residuos mencionados son sustancias tóxicas que pueden causar graves daños a la salud humana y al ambiente. Incluso menciona que la contaminación se extendió hasta la Laguna Mar Chiquita donde desemboca el río Suquía.
Entre el mal funcionamiento de Bajo Grande se mencionan problemas técnicos graves, como sensores rotos, canales inoperativos, y bombas y generadores de energía fuera de servicio, lo que provocaba que la planta dejara de funcionar durante los cortes de luz y los líquidos sin tratar se vertieran directamente en el río.
Te puede interesar: La Provincia solicitó la conciliación obligatoria ante el paro programado para el inicio de clases
La acción penal se originó en 2018 a partir de tres denuncias: una presentada por el Foro Ambiental Córdoba, principal impulsor de la causa, y las otras dos realizadas por vecinos de Chacra de la Merced y el actual funcionario municipal, Santiago Gómez.
En 2022, el presidente del Foro Ambiental Córdoba, Federico Kopta, destacó que la expansión de la red cloacal durante la gestión de intendente radical agravó la situación al aumentar la carga de la planta Edar sin realizar las inversiones necesarias para su correcto funcionamiento.
Además de solicitar el procesamiento de Ramón Mestre por contaminación en Bajo Grande, el fiscal también apuntó contra pidió el procesamiento de Omar Gastaldi, exsecretario de Infraestructura; Matías Salum, exsubsecretario; Daniel Bardagi, exdirector de Redes Sanitarias; Sebastián Rocca, exsubsecretario de Ambiente; Alejandra Toya, exdirectora de Impacto Ambiental; Luis Grión, exsubdirector de Mantenimiento de Redes; Gabriel Rustan, exsubdirector de la Edar; y Carlos Poncio, exsubdirector del Observatorio Ambiental, según informó La Voz.
Con información de Perfil y La Voz.