Segmentación de tarifas: ¿Cómo saber mi nivel de usuario?
Los usuarios de Nivel 1 tendrán una quita total de subsidios en los tres servicios. Los de nivel 2, seguirán manteniendo sus beneficios y los de nivel 3 tendrán una quita parcial. El Gobierno nacional anunció esta semana cómo será, en detalle, la segmentación de tarifas para regular los subsidios a los servicios de luz, […]
Por Cristian Dominguez | 08/18/2022
🕒 2 minutos de lectura
Los usuarios de Nivel 1 tendrán una quita total de subsidios en los tres servicios. Los de nivel 2, seguirán manteniendo sus beneficios y los de nivel 3 tendrán una quita parcial.

El Gobierno nacional anunció esta semana cómo será, en detalle, la segmentación de tarifas para regular los subsidios a los servicios de luz, gas y agua. Con este nuevo esquema estiman que ahorrarán cerca de 500 mil millones en un año.
La ley consta en dividir a los usuarios en tres categorías: nivel 1, con altos ingresos; nivel 2, con menores ingresos y beneficiarios de tarifa social; y nivel 3, con ingresos medios. Según el nivel al que pertenezca el usuario, es la cantidad de subsidios que percibirá.
Los de Nivel 1 tendrán una quita total de subsidios en los tres servicios. Los de nivel 2, seguirán manteniendo sus beneficios y los de nivel 3 tendrán una quita parcial.
Quienes ya hayan completado el formulario, pueden revisar el segmento asignado en https://www.argentina.gob.ar/ y, en caso de considerar que fueron segmentados dentro de un nivel que no les corresponde, "podrán requerir la reconsideración". Las solicitudes "podrán incorporar información complementaria" para volver a evaluar el caso.
Según estableció la resolución 467/2022, publicada en junio en el Boletín Oficial, el informe del nivel de subsidios para luz y gas correspondiente a cada hogar -es decir, en qué segmento fueron catalogados- "será debidamente notificado" a los usuarios, mediante el "domicilio virtual constituido a tal fin".
