En esta oportunidad vas a poder disfrutar de un recorrido por numerosos espacios culturales de la capital cordobesa y otras localidades de la Provincia.
La edición 2022 de la Noche de los Museos se va a realizar el viernes 18 de noviembre. Desde las 21:00 a 02:00 de la madrugada, vas a tener la oportunidad de sumergirte en la historia y la cultura que más te interpela.
Como en años anterior, la entrada es gratuita y el transporte público también. Y atenti acá, se han sumado nuevos espacios porque ahora está organizada por la Agencia Córdoba Cultura, la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.
Los espacios que se pueden visitar
Durante la Noche de los Museos, se podrán visitar diferentes espacios culturales, entre los cuales, te podemos mencionar:
- Museo de anatomía: Chubut 415.
- Museo de Anatomía Patológica: Santa Rosa 1584.
- Museo de Antropología: Av. Hipólito Yrigoyen 174.
- Archivo Histórico de la Provincia: Av. Poeta Leopoldo Lugones 401.
- Museo Iberoamericano de Artesanías: Belgrano 750.
- Biblioteca Córdoba: 27 de abril 375.
- Museo Botánico: Av. Vélez Sársfield 299.
- CePia. Centro de Producción e Investigación en Artes: Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria.
- Museo Casa de la Reforma: Paseo de La Reforma esquina La Rioja.
- Museo de la Comunicación: Av. Los Nogales esq. Av. Enrique Barros.
- Centro Cultural Casa de Pepino: Fructuoso Rivera 291.
- Centro Cultural Casona Municipal: Av. General Paz esq. La Rioja.
- Centro Cultural Córdoba: Av Poeta Lugones 401.
- Centro Cultural España Córdoba: Entre Ríos 40.
- Centro Cultural Paseo de las Artes: Achaval Rodríguez 400.
- Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía: Duarte Quirós 307.
- Centro de Arte Contemporáneo: Av.Cárcano 1750.
- Museo de Ciencias interactivo de la FCQ: Av. Medina Allende y Haya de la Torre, Ciudad Universitaria.
- Museo en Ciencias de la Salud: Santa Rosa 1564.
- Museo Provincial de Ciencias Naturales: Av. Poeta Lugones 395.
- Museo Científico Tecnológico: Av. Velez Sarsfield 1611.
- Museo de la Ciudad. Cabildo Histórico: Independencia 30.
- Museo del Cuarteto: Av. Colón y Rivera Indarte.
- Cineclub Municipal Hugo del Carril: Bv. San Juan 49.
- Museo del Colegio Nacional Monserrat: Obispo Trejo 294.
- Museo Cripta Jesuítica Noviciado Viejo: Av. Colon 100.
- Museo Histórico de la Facultad de Derecho: Obispo Trejo 242.
- Palacio Dionisi. Museo de Fotografía: Av. Hipolito Yrigoyen 622.
- Museo Emilio Caraffa: Av. Poeta Lugones 411.
- Museo Evita. Palacio Ferreyra: Av. Hipólito Yrigoyen 511.
- Escuela Práctica de Medicina “Alejandro Centeno”: Santa Rosa 1085.
- Museo Virtual FAUDI: Avda. Vélez Sársfield 264.
- Museo Histórico de la UNC: Obispo Trejo 242.
- Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez: General Paz 33.
- Museo Fray José de San Alberto: Obispo Trejo 200.
- Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda: Independencia 122.
- Museo de la Industria: Libertad 1130.
- La Piojera Centro Cultural: Av. Colón 1559.
- MARCO. Museo Arco de Córdoba: Av. Amadeo Sabattini 4750.
- Museo Marqués de Sobremonte: Rosario de Santa Fe 218.
- Museo de Mineralogía y Geología: Av. Vélez Sársfield Nº 246.
- Espacio Cultural Museo de las Mujeres: Rivera Indarte 55.
- Museo del Observatorio Astronómico: Laprida 854.
- Galería FCE. Facultad de Ciencias Económicas: Bv. Enrique Barros s/n.
- Museo histórico de la Facultad de Odontología: Haya de la Torre s/n.
- Museo de Paleontología: Av. Vélez Sársfield 249.
- Centro de interpretación científica Plaza Cielo Tierra: Av. Chacabuco 1270.
- Paseo del Buen Pastor: Av. Hipólito Yrigoyen 325.
- Museo de Psicología: Facultad de Psicología (Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria).
- Sala Malicha. Sala de lectura Infantil y Juvenil: Independencia 30.
- Teatro del Libertador: Av. Vélez Sarsfield 365.
- Teatro Real: San Jerónimo 66, Córdoba.
- Museo de zoología: Av. Vélez Sarsfield 249/299.
Podés consultar todos los espacios que participan y la programación en la web oficial del evento aquí.