La iniciativa tiene como finalidad garantizar procesos seguros y de calidad. El secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff, aseguró que ya están fabricando paracetamol y repelente para enfrentar un posible nuevo brote de dengue.
La Municipalidad de Córdoba terminó las obras de readecuación del Laboratorio Farmacéutico Municipal. Esto representa un salto de calidad para la producción de medicamentos que se distribuyen a los hospitales, centros de salud y demás efectores pertenecientes al Estado local.
Las obras de infraestructura tienden a cumplimentar las normas de Buenas Prácticas de Fabricación, que garantizan procesos seguros, de calidad y libres de contaminación para los productos elaborados en este espacio.
Comprendieron la construcción de un sistema de aireación con filtrado especial, denominado HVAC (Hesting Ventilation Air Conditioning), que purifica el aire retirando la mayoría de las partículas perjudiciales como esporas de moho, polvo, ácaros del polvo y otros alérgenos irritantes.
Los espacios fueron readecuados para funcionar como unidades aisladas, que mantienen el diferencial de presión necesaria para cada medicamento que se fabrican en ellas: sólidos, semisólidos, líquidos, sector de blisteado y área de acondicionamiento. Este mecanismo, sumado al filtrado del aire, evita la contaminación cruzada.
Además, para tal fin se instalaron puertas sanitarias de aluminio con sellado al vacío.
Por el momento, se están ejecutando pruebas piloto de enalapril, metformina, diclofenac 75, ibuprofeno 400 y antigripales.
Producción estratégica para combatir un nuevo brote de dengue
En diálogo con No Estamos Solos, por Universo TV, el secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff, expuso: «Por primera vez nos dieron la habilitación como Laboratorio Farmacéutico, para que el día de mañana podamos salir a comercializar productos».
Asimismo, resaltó que el punto más importante de contar con un Laboratorio Farmacéutico Municipal es la autosuficiencia en cuanto a ciertos medicamentos estratégicos en la atención primaria de la salud. «Hoy estamos produciendo insumos para un posible nuevo brote de dengue, tenemos más de un millón de paracetamoles».
Además, están produciendo repelentes en crema.
El primer paso es abastecer con esta producción al sistema de salud municipal: que comprende los 100 centros de salud y los hospitales.