La cuarentena decretada para evitar la propagación del virus, se extendió hasta el 26 de abril. Como en instancias anteriores, determinados sectores pueden circular como es el caso de los profesionales de salud. Para disminuir el contagio de coronavirus, las autoridades nacionales emitieron una serie de recomendaciones sobre el uso del transporte público, para quienes están exceptuados del aislamiento social.

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación recomiendan adoptar nuevas conductas responsables en el uso del servicio de transporte.
«Con la prioridad absoluta de cuidar la salud de todos, y entendiendo que el transporte podría convertirse en un eventual foco de contagio, se aconseja reducir al mínimo e indispensable el uso de colectivos y trenes urbanos. En caso de utilizarlo, respetar el distanciamiento social y seguir los consejos del Ministerio de Salud«, puede leerse en el comunicado oficial de la cartera del ministro Mario Meoni.
El Gobierno Nacional, por ejemplo, aconseja utilizar el servicio de transporte solamente en el caso de no poder trasladarse en automóvil, moto, bicicleta o caminando, bajo la premisa de que lo que se pierde en tardar un poco más viajando, se gana en la prevención de la salud.
Siguiendo esa línea, el Ministerio de Transporte de la Nación, recomienda la utilización de barbijos caseros como elemento de prevención propia y de terceros al compartir un ambiente común como lo es el transporte público de pasajeros.
«En cuanto al transporte automotor, el ascenso y descenso deberá ser por la puerta posterior de la unidad. También se recomienda la inhabilitación de la primera fila de asientos, mantener una distancia de 1.5 metros entre pasajeros y dejar un asiento vació de por medio«, explica la repartición gubernamental.
Las autoridades resaltan la importancia de evitar el contacto con los chóferes. Además, para evitar la aglomeración de pasajeros en estaciones y transporte público en horarios pico, se aconseja a las diferentes empresas y comercios la instrumentación de horarios laborales escalonados tanto en el ingreso como en el egreso en las actividades exceptuadas de la cuarentena.
Sobre el servicio de trenes: Se recomienda evitar lo más posible este medio de traslado. Para esto, se sugiere usar los colectivos que realizan los mismos recorridos que el tren y que tendrán la frecuencia de un día hábil. La Subsecretaría de Transporte Automotor está desarrollando un plan de contingencia con micros de larga distancia.