La diputada de la UCR dialogó con El Resaltador acerca de la reactivación de la universidad tras tres meses de suspensión por decisión del Gobierno nacional.

El pasado miércoles 15 de mayo, el diputado nacional Rodrigo de Loredo, junto al intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, y la diputada Gabriela Brouwer de Koning, mantuvieron una reunión con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Petovello, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y confirmaron la continuidad del proyecto de creación de la Universidad Nacional de Río Tercero, que había quedado en suspenso cuando asumió la actual gestión.
En febrero, el Gobierno nacional había firmado una resolución en la que anulaban la puesta en marcha de las cinco universidades públicas creadas en 2023.
La nueva medida designó otra vez al abogado bonaerense Pablo Andrés Yannibelli como rector organizador, quien había dejado de ejercer esa función cuando se suspendió la creación de la UNRT. Al mismo tiempo, definió que “el gasto que demande la implementación será atendido con la partida que determine la Secretaría de Educación hasta la inclusión de la UNRT en la ley de presupuesto”.
En este marco, la diputada nacional por la UCR, Gabriela Brouwer de Koning, estuvo presente en No Estamos Solos, el programa de El Resaltador por Mostri TV, dialogando acerca de la flamante casa de estudios.
Allí, explicó que en 2023 habían logrado, por ley, la creación de la Universidad de Río Tercero y otras 4 universidades nacionales. Una vez designado el rector organizador, comenzaron a trabajar en «cuestiones institucionales, estatutos, para reunir los requisitos que establece la Ley de Educación Superior».
Te puede interesar: «Retomaron la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero»
No obstante, en febrero de este año, por una resolución del Ministerio de Capital Humano, dejan sin efecto la designación y, por consiguiente, se frenó la posibilidad de dar clases. «Teníamos pensado empezar con las dos tecnicaturas, pero suspendieron a la universidad», detalló la diputada.
El argumento de la cartera conducida por Sandra Pettovello, fue que iban a «revisar» dichos procesos de creación.
Pasados tres meses, reactivaron la iniciativa y designaron nuevamente al mismo rector organizador (Yannibelli). «Definitivamente, ya podemos continuar con las actividades que veníamos desarrollando», manifestó Brouwer de Koning.
Si bien se retomó la UNRT, la Secretaría de Educación no brindó aportes económicos. La diputada dijo que, de no tener fondos nacionales, intentarán «buscar otros, ya sean provenientes de algún sector empresarial o a través de algún fondo de la provincia».
El acuerdo de Milei con la UBA
Respecto a la decisión del Gobierno nacional de acordar una mejora presupuestaria solo con la UBA, la diputada radical se mostró en desacuerdo con estas políticas discrecionales.
En este contexto, comentó que la diputada Danya Tavela, de la UCR, presentó un proyecto para establecer, mediante una ley, el presupuesto para las universidades, «así ya no se depende más de ninguna política discrecional».
«Le pedimos a la Comisión de Educación que ya dictamine para que esta ley pueda tener media sanción en Diputados», concluyó.
Si querés ver las declaraciones completas de Gabriela Brouwer de Koning acerca de la UNRT y el RIGI, mirá el vídeo completo en YouTube: