Preocupación de Amnistía Internacional por la línea "0800 Vida" que impulsa Larreta
El Gobierno porteño firmó un convenio con una fundación que busca "acompañar" a las personas gestantes en "defensa de las dos vidas". Amnistía Internacional (AI) le solicitó información al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el convenio alcanzado con la Fundación Vida en Familia que publicita en hospitales la atención telefónica a mujeres […]
Por Cristian Dominguez | 04/19/2023
🕒 2 minutos de lectura
El Gobierno porteño firmó un convenio con una fundación que busca "acompañar" a las personas gestantes en "defensa de las dos vidas".

Amnistía Internacional (AI) le solicitó información al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el convenio alcanzado con la Fundación Vida en Familia que publicita en hospitales la atención telefónica a mujeres embarazadas y personas gestantes en la "defensa de las dos vidas".
"Desde Amnistía Internacional nos preocupa que el Gobierno de la Ciudad pudiera delegar en organizaciones confesionales y religiosas la ejecución de políticas públicas, de manera tal que ponga en riesgo derechos humanos conquistados", expresaron desde la organización internacional.
En tanto, señalaron que "cualquier propuesta que pudiera implicar la intención de desinformar o someter a las personas a juicios derivados de consideraciones personales, religiosas o axiológicas, incurriría en una clara vulneración a la autonomía de la voluntad".
La medida que ocasionó el pronunciamiento de AI contempla un convenio firmado entre el Gobierno porteño - a través del Consejo Social y con el aval del Ministerio de Salud- con la Fundación Vida en Familia que tienen en su órbita la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer Embarazada.
Según el acuerdo, fomentarán "acciones concretas de difusión, promoción y divulgación de la línea 0800-333-1148 (VIDA) bajo el marco normativo de la ley nacional de atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia 27.611".

