La orden de detención del primer ministro israelí es porque se le acusa de usar el hambre como arma de guerra en Gaza y de dirigir ataques contra civiles en el territorio. También se solicitó el arresto del ex ministro de Defensa, Yoav Gallant.
La Corte Penal Internacional (CPI) dictó este jueves órdenes de arresto por crímenes de guerra en Gaza contra el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant.
También ordenó el arresto de Mohammed Deif considerado jefe del ala militar de Hamás. Israel había declarado muerto al alto cargo de Hamás por un ataque realizado en junio contra Gaza, pero nunca fue confirmado por el grupo islamista, ni por la Fiscalía del tribunal.
La CPI considera a Netanyahu y a Gallant máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.
Las órdenes de arresto habían sido solicitadas el pasado 20 de mayo por el fiscal de la corte, Karim Khan. La acusación oficial los califica como «responsables penalmente como coautores de los crímenes de guerra de uso del hambre como método de guerra y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos».
El estado de Israel presentó distintas impugnaciones en septiembre, negando la jurisdicción de la CPI sobre la situación en el Estado de Palestina en general, y sobre los ciudadanos israelíes en particular.
La respuesta del tribunal internacional fue la siguiente: «No es necesario que Israel acepte la jurisdicción de la Corte, ya que esta puede ejercer su jurisdicción sobre la base de la jurisdicción territorial de Palestina, como se determinó anteriormente».
Pese a que las órdenes de arresto son un hecho significativo, es poco probable que los acusados tengan que presentarse ante los jueces de La Haya. Principalmente debido a que el CPI no cuenta con policías propios sino que depende de la cooperación de sus estados miembros, e Israel no lo es.
Reacciones internacionales
La orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza, ha generado repercusiones en la comunidad internacional.
El presidente estadounidense, Joe Biden, criticó al fiscal de la CPI y expresó su apoyo al derecho de Israel a defenderse contra Hamás.
El gobierno nacional publicó un comunicado rechazando la orden de arresto, en línea con la perspectiva pro israelí de Javier Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 21, 2024