La Cámara alta chilena aprobó el proyecto de matrimonio entre personas del mismo sexo y ahora deberá ser tratado en Diputados.

A más de un mes de que el gobierno resolviera poner suma urgencia al proyecto de matrimonio igualitario, el texto fue aprobado en particular este miércoles por 28 votos a favor, 14 en contra y ninguna abstención por el Senado de Chile, por lo que la iniciativa fue despachada a la Cámara de Diputados.
Los 14 rechazos fueron de senadores UDI, RN e independientes afines al bloque oficialista, y posterior a la primera votación, el senador gremialista Juan Antonio Coloma -quien en principio no se manifestó- emitió su voto en contra.
En la sesión se votaron por separado -a solicitud de la senadora Luz Ebensperger (UDI)– artículos relativos a la filiación de los hijos, los que también fueron aprobados con 29 votos a favor, 14 en contra y ninguna abstención.

El proyecto, que modifica diversos cuerpos legales para regular, en igualdad de condiciones, el matrimonio de parejas del mismo sexo, continuará su tramitación en el Congreso, en la Cámara de Diputados.
El proyecto de matrimonio igualitario fue ingresado al Parlamento en 2017, durante el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet. Sin embargo, descansaba en la Cámara desde mayo de 2020, tras su aprobación en general en la sala del Senado. La tramitación fue retomada en junio de este año respondiendo a la suma urgencia ingresada por el Ejecutivo.
Te puede interesar: «Las personas no binarias podrán elegir una «X» en su DNI»
Cabe recordar que Chile cuenta desde 2015 con un Acuerdo de Unión Civil (AUC), que reconoce civilmente a las parejas heterosexuales y homosexuales. El mismo protege aspectos como la herencia y algunos aspectos dentro de la atención médica.
Actualmente, el matrimonio igualitario es legal en más de 20 países, entre los que se encuentran 7 latinoamericanos: Argentina, Brasil, Colombia, México, Uruguay, Ecuador y Costa Rica. Los Países Bajos fueron el primer país en legalizar el matrimonio igualitario en el año 2001.