La CONAE presentó imágenes que permiten ver los incendios desde el espacio.
![](https://cdn.statically.io/img/elresaltador.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/GYQME78WUAAAlLZ.jpg?quality=70&f=auto)
Los bomberos voluntarios continúan combatiendo los distintos focos en varios puntos de la provincia, producto de los incendios forestales. Hay alrededor de 800 bomberos luchando contra el fuego.
Durante la madrugada de este miércoles 25 de septiembre, el vocero de la Secretaría de Riesgo y Cambio Climático de Córdoba, Roberto Schreiner, confirmó que eran cuatro los focos activos: Capilla del Monte -dividido hacia el este (Sierras Chicas) y el oeste (Punilla)-, Salsacate y Villa Berna.
Sin embargo, durante las primeras horas de la mañana, lograron contener el avance del fuego en Villa Berna. De todas formas, todavía hay puntos calientes que podrían provocar reinicios. Esto significa que el fuego no está extinguido.
La ministra de Ambiente de Córdoba, Victoria Flores, sostuvo que “los distintos focos de incendio están un poco disminuidos en cuanto a su actividad”, pero “no significa que hayan cesado”.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el área “será afectada por vientos del sector sur, con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h”. La Policía Caminera mencionó la probabilidad de tormentas (algunas localmente fuertes) y de precipitaciones en diversos sectores de la provincia.
Monitoreo satelital de los incendios
Los profesionales de la Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la CONAE elaboraron imágenes que muestran la situación de los incendios forestales en el Valle de Punilla y Calamuchita.
![](https://cdn.statically.io/img/elresaltador.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/GYQ4_37WkAAsgfR-1024x1024.jpg?quality=70&f=auto)
El monitoreo, hasta el martes 24 de septiembre, permite estimar que fueron afectadas por el fuego un total de 43.490 hectáreas. La provincia de Córdoba suma, a la fecha, cerca de 69.000 hectáreas quemadas por incendios en el año 2024.
![](https://cdn.statically.io/img/elresaltador.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/GYQ5BKrW0AAyOve-1024x1024.jpg?quality=70&f=auto)
En la imagen del satélite del 24/09, se ve en color rojo oscuro las áreas quemadas en Punilla y Calamuchita.
En el detalle en la zona de Capilla del Monte se distinguen en color rojo intenso los frentes de fuego activos al momento de la toma de imagen, y allí suman 38.290 hectáreas quemadas.
![](https://cdn.statically.io/img/elresaltador.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/GYQ5CRCWgAAjkeK-1024x1024.jpg?quality=70&f=auto)
En las imágenes del 23/09, se ve el frente de fuego activo al momento en el Cerro Chancaní, en gris claro las columnas de humo y la cobertura de nubes en color blanco, con 3.000ha quemadas.
En la zona de Villa Berna son 2.200ha quemadas.