“Seré candidato contra Jair Bolsonaro”, dijo el expresidente en una entrevista con el medio francés Paris Match.

Finalmente, el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que será candidato a presidente en las próximas elecciones que se darán en 2022. La noticia trascendió mediante un entrevista que el exmandatario tuvo con el medio francés Paris Match este jueves.
“Seré candidato contra Jair Bolsonaro”, dijo, a la vez que expresó estar «en una buena posición para ganar estas elecciones y con buena salud». El líder del «Partido dos Trabalhadores» (PT) sabe que es el favorito en las encuestas. Según Datafolha, Bolsonaro obtendría el 32% de votos contra el 55% de Lula, en una eventual segunda vuelta. Para la primera, la encuestadora supone que se impondrá con el 41% contra el 23%.
Vale destacar que la imagen de Lula volvió a tomar esta relevancia luego de que el Tribunal Supremo Electoral anulara todas las condenas que pesaban en su contra por la causa de Lava-Jato. Para la Justicia, el proceso judicial fue irregular y, además, el ex juez federal Sergio Moro no fue imparcial. Por lo tanto, toda la investigación será ahora trabajada por los fiscales federales de Brasilia.
Te puede interesar: «Brasil: pueblos indígenas denuncian política de exterminio»
“Creo que fui un buen presidente. Creé fuertes lazos con Europa, Sudamérica, África, Estados Unidos, China, Rusia. En mi mandato, Brasil se ha convertido en un actor importante en el escenario mundial, sobre todo creando puentes entre América del Sur, África y los países árabes, con el objetivo de establecer y fortalecer una relación Sur-Sur ”, argumentó Lula durante la entrevista con Paris Match.
En cuanto a su reciente situación de libertad y anulación de condenas, Lula sostuvo que esta «dispuesto a luchar hasta el último aliento para demostrar que se han unido para evitar que vaya a las elecciones».
Bolsonaro, por su parte, atraviesa una crisis económica potenciada por la pandemia del coronavirus, que ya dejó más de 428.000 muertos. Una comisión del Senado investiga su gestión de la pandemia, quien ha minimizado su gravedad, criticado el uso de máscaras y cuestionado la eficacia de las vacunas.