Skip to content
Logo El Resaltador

Llaryora quiere avanzar en el canje de deuda con el Gobierno nacional

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Mediante un proyecto enviado a la Legislatura, el gobernador busca la adhesión al “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas” creado por Nación, que cede tierras, empresas, rutas y otros bienes para cancelar deudas con las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, envió a la Legislatura un proyecto de ley para avanzar en el canje de deuda con el Gobierno nacional.

De esta manera, se propicia la participación de la provincia en el “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas” creado por Decreto Nacional N°969/2024, según comunicaron autoridades de la Provincia.

Este régimen, creado por la gestión libertaria, permite que el Estado nacional ceda tierras, empresas, rutas y otros bienes para cancelar deudas con las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Así, quienes adhieran a esta medida podrán “acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos, remisiones y toda otra operación que tienda a la determinación y cancelación de las deudas recíprocas y/o créditos entre las partes”, según señala expresamente el decreto del Poder Ejecutivo Nacional.

La normativa enviada por Llaryora a la Unicameral “facultará al Gobernador para que, en el marco de dicho régimen, lleve a cabo las acciones necesarias y convenientes en beneficio de los intereses de la Provincia, respecto de las acreencias y/o deudas cuya titularidad ostente y que disponga incluir en la negociación que conlleva participar del régimen de compensación de obligaciones recíprocas”.

El “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas” es una propuesta de Nación para compensar los incumplimientos de la normativa vigente cortando el financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, los recursos para obras públicas licitadas oportunamente, el pago del Fondo de Incentivo Docente, entre otros.

De esta forma, Milei busca desprenderse de patrimonio público o ceder derechos a las provincias. 

“Todos los legisladores, sin distinción de partidos políticos, deben apoyar esta adhesión que posibilitará que el gobernador puede sentarse a negociar con la Nación las deudas que tiene con la Provincia”, aseguró el legislador Miguel Siciliano, titular de la bancada de Hacemos Unidos por Córdoba.

Reclamo provincial

Según precisan desde el entorno de Llaryora, resulta necesario el canje, puesto que existen numerosas deudas de la Nación con la Provincia.

Por ejemplo, por la Caja de Jubilaciones, asegura que el gobierno de Milei le debe 700.000 millones de pesos. En tanto, estiman en 890.000 millones de pesos la deuda por el no pago de obras que terminó financiando la Provincia. Además, hay otros 600.000 millones por partidas y programas varios no saldados, según estiman en el oficialismo.

A su vez, el gobernador necesita la adhesión a la ley para acceder a algunas empresas y terrenos que considera de relevancia. El principal nombre que se apunta es el de FADEA.

La Fábrica Argentina de Aviones ubicada en la Avenida Fuerza Aérea Argentina resulta de interés para la provincia «porque se trata de un rubro de alto desarrollo tecnológico y competitividad para Córdoba y por la pésima experiencia que representó la concesión a la Lockheed Martin entre 1995 y 2009» señala La Voz del Interior.

El 5 de noviembre, el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, indicó que Llaryora había consultado sobre la posibilidad de que la empresa forme parte del canje de deuda, ni bien se presentó el Régimen de Reparación Federal.

“Podría ser, el gobernador siempre nos plantea el tema de Fadea”, indicó el funcionario. “Es una posibilidad pasa que para hacerlo uno tiene que ponerse de acuerdo en los términos de esa transferencia, el gobierno nacional no quiere tener empresas, ni costos”, agregó Francos.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá