Skip to content
Logo El Resaltador

La imagen digital de Milei baja 9 puntos luego de su discurso en Davos

Publicado por:El Resaltador

Según un informe de la consultora Ad Hoc, el presidente comenzó el 2025 con un 61% de positividad en redes sociales, pero finalizó el mes de enero con un 52%.

La consultora especialista en medios, comunicación, sector corporativo y digital Ad Hoc publicó recientemente un informe sobre la caída experimentada de la imagen digital del presidente Javier Milei, es decir, en redes sociales.

El día 22/01, previo al discurso de Milei en el Foro de Davos, el presidente contaba con una positividad en redes sociales del 61%. Posterior a sus exabruptos en el Foro, su imagen cayó a un 52%, lo que significa una notable caída de 9 puntos. 

Sus fuertes declaraciones contra un abanico que abarca desde la comunidad LGBT hasta activistas por el cambio climático, generaron una respuesta unificada de rechazo en diversos sectores de la oposición.

La violencia discursiva propiciada por el presidente encontró su respuesta en las redes con la oleada de críticas y en las calles con la organización espontánea de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista el primero de febrero

¿Se va perdiendo la calle digital?

El informe de Ad Hoc cita: “La conversación sobre la agenda internacional de presidente estuvo potenciada por usuarios y comunidades dentro y fuera del país que traccionaron la positividad. Por su parte, el rechazo al discurso en Davos se dio principalmente en comunidades dentro del país.

Esta caída de imagen se enmarca en un contexto más amplio de descenso y tendencia actual hacia la estabilidad de menciones a Javier Milei en redes.

Con picos de 13 millones en sus primeros seis meses de gobierno, desde noviembre del 2024 los máximos volúmenes alcanzados de conversación digital sobre el presidente no superan las 7 millones de menciones. 

Este gobierno se caracteriza por su fuerte presencia en redes sociales, particularmente en la plataforma X (ex Twitter), en donde múltiples usuarios con cuentas verificadas que responden a los intereses del gabinete o incluso forman parte del mismo se encargan de reforzar el relato oficialista e inundar con insultos y acoso a los posteos de opositores, desde figuras políticas hasta ciudadanos de a pie.

Sin embargo, en esta ocasión las operaciones digitales de los trolls no bastaron para ocultar el disenso de una parte importante de la población argentina frente a los discursos de odio propiciados por el presidente de la Nación.

Mirá el informe completo en el siguiente link: Imagen digital de Javier Milei – Enero 2025

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá