El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos presenta microprogramas radiales, destinados a difundir los análisis de nuestro movimiento acerca de los temas económicos, sociales, políticos y culturales de mayor interés para la opinión pública.
Natalia Stoppani reflexionó en torno al día internacional de los Derechos Humanos, y recordó que esa fecha – 10 de diciembre- coincide con el retorno a la democracia en Argentina. «Hoy nuestro país asiste a una importantísima crisis social, con 16 mil millones de personas en situación de pobreza», denunció.
Pablo Tissera -IMFC Filial Córdoba- criticó las declaraciones del Presidente de la Nación en un evento Ualá, dijo que “la idea de un Estado Presente que genera riqueza es una mentira destructiva. El Estado no crea nada, solo destruye y redistribuye de manera ineficiente”. Pero, la caída del Empleo acumulada desde diciembre 2023 totaliza casi 140 mil asalariados privados, algo que no dice Milei.
Pablo Herrera considera que la pandemia y la crisis de caída de la actividad económica fueron el telón de fondo para que Javier Milei llegará al poder… En la microeconomía no hay una sola buena noticia, ni para jubilados ni para trabajadores, a pesar de el la dupla Milei-Caputo se aferren a una mejora en la macroeconomía.
Ernesto Giacomini critica que la narrativa oficial desborde de optimismo, ya que choca de frente con la realidad, pues la población argentina es más pobre que antes: tenemos 5 millones de nuevos pobres y 20 mil pymes menos.
Todos los viernes vamos a difundir los micro radiales del Instituto movilizador de Fondos Cooperativos. No te pierdas este segmento breve y completo de la actualidad argentina.