Chancaní, Villa Berna, San Marcos Sierras, Ascochinga y La Granja son las localidades afectadas. Alrededor de 700 bomberos luchan contra el fuego.
![](https://cdn.statically.io/img/elresaltador.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/GYFhggPXQAA9mPR-1024x683.jpg?quality=70&f=auto)
Los bomberos voluntarios continúan este lunes la lucha contra el fuego en distintas localidades de la provincia. Los focos que se encuentran activos son Chancaní, Villa Berna, San Marcos Sierras –donde hubo evacuados–, y entre Ascochinga y La Granja.
En el norte de Punilla, el viento impulsó las llamas en dirección hacia San Marcos Sierra, informó el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo, Roberto Schreiner. En Villa Berna, en Calamuchita, los bomberos lograron controlar algunas zonas. Además, queda actividad en Chancaní y se reportó un nuevo incendio en Sierras Chicas, en proximidades de La Granja y Ascochinga.
Las autoridades insisten que hay una alerta extrema por riesgo de incendios forestales. En caso de divisar una columna de humo, se solicita llamar al 0800-FUEGO (888 38346), 100 (Bomberos) o 911 (Policía).
El vocero de la Secretaría de Riesgo y Cambio Climático de Córdoba, Roberto Schreiner, le dijo a Cadena 3 que las fuertes ráfagas de viento complican las tareas de extinción. Indicó que el problema es la «rápida propagación» debido a las condiciones climáticas y la falta de humedad en el ambiente.
«Los pronósticos para hoy son más alentadores porque va a haber menos viento», lo que facilitará el trabajo de los aviones hidrantes.
![](https://cdn.statically.io/img/elresaltador.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-23-at-9.04.38-AM-576x1024.jpeg?quality=70&f=auto)
Acerca del origen de los incendios, Schreiner ratificó que «es imposible técnicamente que estos fuegos se inicien solos», señalando que el 95% de los incendios investigados son causados por personas. Asimismo, alertó sobre las campañas de donación, sugiriendo que «lo mejor es ir a un cuartel de bomberos» para verificar las necesidades.
Hay alrededor de 700 bomberos que están luchando contra el fuego. Los brigadistas de diferentes cuarteles cuentan con el apoyo de 7 aviones hidrantes y 6 helicópteros.
El gobernador de Córdoba, Martín LLaryora, sostuvo que “estamos coordinando las acciones junto a los municipios y comunas, para que la ayuda llegue a cada una de las comunidades afectadas. La Provincia agradece el apoyo de aeronaves y pilotos provenientes de la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero y del Plan Nacional de Manejo del Fuego”.
“Se requiere que la Justicia avance en las investigaciones pertinentes para dar rápidamente con los responsables del fuego intencional y que a los detenidos les caiga todo el peso de la ley”, agregó.
El viernes detuvieron a un hombre de 31 años en Capilla del Monte y desde el sábado hay también un detenido de 19 sospechoso de haber iniciado el fuego. Su aprehensión fue ordenada por la Justicia después de una investigación que lideró la departamental Punilla Norte junto a la Fiscalía de Cosquín. De acuerdo con lo que informó la policía, el joven fue imputado por incendio doloso.
San Marcos Sierras
Aún quedan focos activos en dos áreas de la localidad. De todas formas, el fuego está contenido y no representa una amenaza. Se registraron 134 evacuados y 39 personas que fueron trasladadas a Cruz del Eje.
Ascochinga
Los bomberos trabajan desde esta madrugada en el foco en la zona de Ascochinga y La Granja, en Sierras Chicas. El inicio es resultado del viento fuerte y la propagación del fuego proveniente de Capilla del Monte.
Por el momento, se dispuso el recorte vehicular en la ruta E66 y la E53.