La medida se oficializó el miércoles 21 de agosto, tras la publicación en el Boletín Oficial. Se trata de un paquete de datos que reúne precios de 3.600 comercios de venta minorista.

El Gobierno nacional oficializó la puesta en marcha de una plataforma de acceso libre para dar a conocer diariamente 12 millones de precios a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA).
La medida se confirmó este miércoles 21 de agosto, con la publicación en el Boletín Oficial de la Disposición 494/2024 de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial Argentina.
La normativa dispuso el acceso público a la base de datos con la información que procesa a diario el SEPA, que fue creado durante la presidencia de Mauricio Macri. Se trata de un paquete de datos que reúne alrededor de 12 millones de precios de 3.600 comercios que realizan venta minorista de productos de consumo masivo en todo el país.
Te puede interesar: «El Gobierno nacional reglamentó la primera parte de la Ley Bases»
El SEPA reúne diariamente información de precios de 70 mil productos de los rubros alimentos, bebidas, limpieza, higiene personal, productos para mascotas, electrodomésticos, equipamiento para el hogar y materiales para la construcción. Los precios de venta minorista de estos 70 mil productos representan el 90% del total de los precios.
Desde Comercio explicaron que “la medida se inscribe en las políticas de Gobierno Abierto, que apuntan a dotar de más transparencia, innovación y participación ciudadana a la gestión pública”.
Con información de elDiarioAR.