Skip to content
Logo El Resaltador

Greta Thunberg convoca a protestar contra el cambio climático

Publicado por:Ramiro Quintanilla

La activista sueca realizó la propuesta en una conferencia de prensa virtual. Será este viernes, 25 de septiembre y esperan que se realicen 2.500 actos en todo el mundo para pedir medidas efectivas contra el cambio climático.

Greta Thunberg realizó una nueva convocatoria a realizar protestas contra el cambio climático. El objetivo es que los gobiernos tomen más y mejores medidas para accionar en contra del fenómeno.

También te puede interesar: “Para enfrentar la crisis climática necesitamos mucho más del Estado”

En medio de la pandemia, la activista sueca continúo denunciando la falta de políticas para mitigar los efectos del cambio climático. Mediante una conferencia de prensa virtual con representantes internacionales de Fridays For Future, realizó la convocatoria a la protesta que será este viernes 25 de septiembre.

«Tenemos que tratar la crisis como lo que es: una crisis. Se trata de una emergencia global que adopta distintas formas», afirmó Thunberg en la reunión virtual.

A su vez, recalcó que la crisis climática afecta más a quienes menos tienen. Agregó que la obligación de quienes como ella pertenecen «al mundo de los más privilegiados» es movilizarse para hacer llegar esas otras voces.

Se espera que el viernes se realicen 2.500 actos alrededor del mundo en el marco de esta protesta global. Las ac­cio­nes se­rán presenciales dependiendo de los protocolos vigentes de distanciamiento social en cada territorio y también habrá acciones virtuales.

De la reunión en la que Greta anunció la convocatoria a la protesta contra el cambio climático, participaron Nicole Becker y Eyal Wein­tra­ub, representantes de Argentina.

Respecto a la situación de América Latina y en particular a los incendios ocurridos en agosto en nuestro país indicaron que Latinoamérica está en llamas. Recordamos que hoy se registraron nuevos incendios en Córdoba.

Be­cker, dijo que esto es con­se­cuen­cia de cin­co si­glos de sa­queo, ex­trac­tivismo y co­lo­ni­za­ción: “Si no to­ma­mos en cuen­ta la deu­da am­bien­tal del Nor­te con el Sur y cómo esto afec­tó las gi­gan­tes­cas deu­das ex­ter­nas que tie­nen nues­tros paí­ses, es im­po­si­ble re­sol­ver la cri­sis cli­má­ti­ca de ma­ne­ra jus­ta”.

Por su parte, Eyal Wein­tra­ub indicó que esta crisis es la peor de los últimos años: “De­ci­den prio­ri­zar la ­ri­que­za eco­nó­mi­ca que el fu­tu­ro de las ge­ne­ra­cio­nes. Ne­ce­si­ta­mos que Amé­ri­ca La­ti­na haga una tran­si­ción eco­nó­mi­ca igua­li­ta­ria. Nos está cos­tan­do todo, el agua, el aire que res­pi­ra­mos, nues­tra na­tu­ra­le­za (…) no hay jus­ti­cia cli­má­ti­ca sin jus­ti­cia so­cial y eco­nó­mi­ca. Ame­ri­ca está en lla­mas”.

https://www.instagram.com/p/CFWhMPPJKKW/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading
Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá