Femicidio Cecilia Basaldúa: "Falta un mayor ejercicio de control para la PolicÃa"
La primer semana de agosto, el ex subcomisario Ariel Daniel Zárate, que formó parte de la investigación por el femicidio de Cecilia Basaldúa, fue condenado a seis años de prisión por violencia de género. El ex policÃa fue encontrado culpable por un hecho de amenaza calificada, dos hechos de abuso sexual con acceso y tres hechos de coacción, […]
Por Emilia Urouro | 08/09/2022
🕒 4 minutos de lectura
La primer semana de agosto, el ex subcomisario Ariel Daniel Zárate, que formó parte de la investigación por el femicidio de Cecilia Basaldúa, fue condenado a seis años de prisión por violencia de género.

El ex policÃa fue encontrado culpable por un hecho de amenaza calificada, dos hechos de abuso sexual con acceso y tres hechos de coacción, robo reiterado y lesiones calificadas con privación ilegitima de la libertad, delitos en contexto de violencia de género denunciados por su ex pareja.
¿Por qué contamos de este caso? Porque Zárate fue uno de los efectivos que trabajaba en la búsqueda de Cecilia Basaldúa, hallada asesinada en Capilla del Monte el 25 de abril de 2020. TenÃa rango de acción en esa localidad, CosquÃn y La Falda, además, estaba a cargo de la Brigada de Investigaciones Norte.

Pero el problema no termina en este policÃa, sino que atraviesa a la institución. Decimos esto porque no son casos aislados, podemos mencionar los casos del comisario Diego Bracamonte, quien era el jefe de la departamental Punilla Norte y fue desplazado tras la muerte de Jonathan Romo en la comisaria de La Falda, y el comisario Adrián Lúquez, jefe en Capilla del Monte, apartado del cargo tras denuncias por violencia de género.
Te puede interesar: "Femicidio de Cecilia Basaldúa: las pruebas 'resultaron insuficientes'"
EL RESALTADOR dialogo con Gisselle Videla, abogada de la familia de Cecilia Basaldúa, sobre la condena de Zárate: "No me sorprende. Veo una falta de capacitación en la Ley Micaela, sabemos que los oficiales de policÃa están obligados también a capacitarte en perspectiva de género, pero esto no se refleja en la realidad (....) Hace falta un mayor ejercicio de control para la PolicÃa y una capacitación efectiva, real".

Por otra parte, contó que el exsubcomisario, se comunicaba directamente con Soledad Basaldúa, la hermana de Cecilia, en el marco de la investigación, pidiendo información personal que después no fue incorporada como tal a las actuaciones, es decir, decidieron omitirla.
La PolicÃa de Capilla del Monte deja muchÃsimo que desear, lo sabemos por los comentarios de quienes viven ahÃ"
Gisselle Videla, abogada de la familia de Cecilia Basaldúa
Para Videla, esta sentencia es favorable para la familia de Cecilia, ya que siempre dijeron que este proceso careció de perspectiva de género, no solo durante la instrucción de la FiscalÃa, que llevó adelante la investigación penal preparatoria, sino también en el momento de la búsqueda: cómo la buscaban y quiénes la buscaban.
Respecto al impacto que puede tener este fallo en la nueva investigación por el femicidio de Basaldúa, la abogada señaló que servirá para poder fundamentar, junto con la absolución de Lucas Bustos, un nuevo proceso para esclarecer lo que sucedió con Cecilia: "Esta situación de Zárate nos va a permitir argumentar con pruebas de que fue una investigación donde faltó perspectiva de género desde el principio, desde el momento de la búsqueda".

Videla dijo que la investigación va a continuar, están a la espera de ver cual es la nueva FiscalÃa que va a intervenir, no va a ser la fiscal de CosquÃn, Paula Klem: En los fundamentos de la sentencia que absolvió a Bustos, los jueces plantearon que resulta contradictorio que se pida a una persona - en este caso Klem- que llegó con su investigación a una hipótesis y a la acusación de una persona que vuelva a "cero" para seguir otras lÃneas y descubrir que pasó con Basaldúa.
"También queremos que sea otra FiscalÃa porque entendemos que esta investigación penal preparatoria fue negligente, careció de perspectiva de género, fue incoherente en todo sentido (...) apelamos prontamente al juicio polÃtico contra Paula Klem", concluyó la entrevistada.
