Skip to content
Logo El Resaltador

Se aprobó la Nueva Movilidad Jubilatoria; Milei adelantó que aplicará el veto

En el Senado, con más de dos tercios de los votos, se aprobó la fórmula de recomposición de la movilidad jubilatoria. El vocero presidencial, Manuel Adorni y el jefe de Gabinete, Guilllermo Francos, adelantaron que el presidente vetará la normativa. En el Senado, se aprobó el proyecto de la Nueva Movilidad Jubilatoria, aunque el presidente...Continuar leyendo "Se aprobó la Nueva Movilidad Jubilatoria; Milei adelantó que aplicará el veto"

El 27,6% del ajuste de los primeros siete meses del año recayó sobre los jubilados

Así lo determinó un informe publicado por la Oficina de Presupuesto del Congreso. El único rubro en el que el gasto ejecutado no cae, es el que está destinado al pago de los intereses de la deuda. Un reciente informe presentado por el Instituto Consenso Federal, que toma como base el «Análisis de la Ejecución...Continuar leyendo "El 27,6% del ajuste de los primeros siete meses del año recayó sobre los jubilados"

ANSES fijó el nuevo monto de jubilaciones: ¿Cuánto cobrarán?

El Gobierno, a través de una resolución de la Administración Nacional de la Seguridad Social, dispuso este martes un aumento en las jubilaciones del 4,58% en agosto, por lo que el haber mínimo a partir del próximo mes será de $225.454,42. A través de la resolución 390/2024, publicada en el Boletín Oficial, ANSES resolvió un aumento de 4,58% para las jubilaciones de agosto, por lo que...Continuar leyendo "ANSES fijó el nuevo monto de jubilaciones: ¿Cuánto cobrarán?"

Milei quiere subir la edad jubilatoria a 75 años

En Argentina, desde 1960, la esperanza de vida viene en ascenso. Actualmente, es de 73 años para hombres y 75 para mujeres. Si la edad para jubilarse se extiende, un porcentaje importante de la población moriría antes del retiro. El Gobierno nacional quiere modificar la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744) y subir la...Continuar leyendo "Milei quiere subir la edad jubilatoria a 75 años"

El Gobierno nacional avanzaría con una nueva fórmula jubilatoria por decreto

Debido a la resistencia prevista en el Congreso Nacional, el gobierno de Javier Milei determinaría que en abril las jubilaciones se actualicen de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC), más una compensación extra. El ajuste en jubilaciones es uno de los elementos que explica el superávit primario de febrero, según IARAF. El Gobierno...Continuar leyendo "El Gobierno nacional avanzaría con una nueva fórmula jubilatoria por decreto"

El Gobierno planea eliminar la fórmula de movilidad para jubilaciones y reemplazarla con aumentos por decreto

La propuesta del Ministerio de Economía deberá ser enviada al Congreso, puesto que la fórmula de movilidad se rige por ley. Una de las medidas que el Gobierno nacional incluyó en su plan para «lograr el equilibrio fiscal» es modificar la actual fórmula de movilidad que actualiza las jubilaciones y otras prestaciones sociales cada tres...Continuar leyendo "El Gobierno planea eliminar la fórmula de movilidad para jubilaciones y reemplazarla con aumentos por decreto"

¿Cómo será la nueva moratoria previsional que aprobó Diputados?

Las personas en edad jubilatoria, pero sin los aportes exigidos completos, podrán regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre del año 2008, inclusive. Lo adeudado se pagará en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio. Este martes, la Cámara de Diputados de la Nación realizó su última sesión extraordinaria y aprobó,...Continuar leyendo "¿Cómo será la nueva moratoria previsional que aprobó Diputados?"

A partir de marzo, ningún jubilado cobrará menos de $73.000

El viernes pasado, desde el gobierno nacional anunciaron una suba del 17.04% para jubilados y pensionados. Además, se anunció un bono de hasta $15.000 a modo de refuerzo para los meses de marzo, abril y mayo. El viernes pasado, se anunció una suba del 17,04% en pensiones y jubilaciones, con lo que a partir de...Continuar leyendo "A partir de marzo, ningún jubilado cobrará menos de $73.000"

Ley de Pago de Deuda Previsional: 54 mil cordobeses podrían quedarse sin jubilación

A nivel nacional, esta situación alcanza a 800 mil personas. Desde ANSES pidieron la discusión urgente de la normativa en el Congreso de la Nación. En caso de no sancionarse la Ley de Pago de Deuda Previsional, 54 mil personas podrían no acceder a su jubilación durante 2023 en Córdoba. Dicha normativa debe tratarse en...Continuar leyendo "Ley de Pago de Deuda Previsional: 54 mil cordobeses podrían quedarse sin jubilación"

¿Cómo usar la nueva cartilla de PAMI para turnos?

Traemos información importante para las personas afiliadas a PAMI o para alguien que quiera ayudar a su abuela o abuelo. En este caso, el nuevo servicio para conseguir turnos con especialistas más rápido, incorporó filtros de búsqueda para lograr resultados específicos y permite buscar por servicio médico, profesional o centro de salud. PAMI lanzó la...Continuar leyendo "¿Cómo usar la nueva cartilla de PAMI para turnos?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá