Skip to content
Logo El Resaltador

El Gobierno aumenta las jubilaciones apenas un 2,4% y mantiene el bono extra congelado

Con este incremento, la jubilación mínima pasará de $279.121,71 a $285.820,63. Mientras que el costo de la canasta básica supera el millón de pesos. El Gobierno nacional oficializó el aumento del 2,4% en las jubilaciones y pensiones y definió congelar el bono extra, que actualmente es de $70.000. La resolución se hará efectiva a partir de...Continuar leyendo "El Gobierno aumenta las jubilaciones apenas un 2,4% y mantiene el bono extra congelado"

Los proyectos de diputados luego del fin de la moratoria previsional

Tras el fin de la moratoria previsional, que afecta a más de 240.000 personas, Unión por la Patria, Innovación Federal, Encuentro Federal, Democracia para Siempre presentaron iniciativas para resolver la situación. El 9 de abril a las 10 se discutirán en comisiones las propuestas. La semana pasada, el bloque de Unión por la Patria intentó...Continuar leyendo "Los proyectos de diputados luego del fin de la moratoria previsional"

Por el fin de la moratoria, más de 200 mil argentinos no podrán jubilarse

La moratoria previsional vence el próximo 23 de marzo y el Gobierno nacional ya anticipó que no la extenderá. Más del 60% de las nuevas jubilaciones del último año fueron tramitadas bajo este régimen. La gestión de Javier Milei ratificó que la moratoria previsional vencerá el próximo 23 de marzo y no será prorrogada. Esto...Continuar leyendo "Por el fin de la moratoria, más de 200 mil argentinos no podrán jubilarse"

Fin de la moratoria: solo una de cada diez mujeres podrá jubilarse

De acuerdo a información de Anses, tres de cada cuatro jubilaciones otorgadas en 2024 fueron a través de moratorias. Por el fin de la moratoria previsional, desde abril de 2025 solo podrán jubilarse una de cada diez mujeres y tres varones de cada diez. La fecha concreta será el próximo 23 de marzo, cuando se...Continuar leyendo "Fin de la moratoria: solo una de cada diez mujeres podrá jubilarse"

Presentaron una acción de amparo ante la Justicia Federal por el recorte de medicamentos a jubilados

En contra de la resolución de PAMI, desde la Mesa de Derechos Humanos presentaron una acción de amparo. Solicitaron la adhesión del público mediante una junta de firmas, a realizarse el próximo martes 17 y miércoles 18, en Tribunales Federales II. En el marco del ajuste libertario, el Gobierno modificó el acceso a la entrega...Continuar leyendo "Presentaron una acción de amparo ante la Justicia Federal por el recorte de medicamentos a jubilados"

Se oficializaron los montos de las jubilaciones para enero de 2025

El ajuste de los haberes previsionales se realizará en función de la inflación publicada este miércoles por el INDEC. Según los datos publicados este miércoles 11 de diciembre por el INDEC, en enero del 2025 las jubilaciones aumentarán un 2,4%.  Este ajuste, que se da con algunos meses de rezago, también se aplicará sobre otras...Continuar leyendo "Se oficializaron los montos de las jubilaciones para enero de 2025"

Con bono congelado, las jubilaciones continúan perdiendo poder adquisitivo

El bono de «compensación» para los jubilados permanece en $70.000 desde marzo. El único valor que se actualiza es el formal, que hoy ronda los $252.798,48: un monto insuficiente para cubrir las necesidades básicas. La “compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 a los adultos mayores de menores...Continuar leyendo "Con bono congelado, las jubilaciones continúan perdiendo poder adquisitivo"

Las jubilaciones aumentan un 3,5% y quedan muy por debajo de la inflación

El incremento se concretará en noviembre y la mínima quedará en $252.798. Los jubilados continúan perdiendo poder adquisitivo. ANSES confirmó para noviembre un aumento del 3,5% para jubilaciones, pensiones y asignaciones. Así, la mínima pasará a $252.798. Quienes cobren este monto también recibirán un bono de $70.000 para conformar una retribución de $322.798.  Dado que...Continuar leyendo "Las jubilaciones aumentan un 3,5% y quedan muy por debajo de la inflación"

Las jubilaciones perdieron casi un 30% de poder adquisitivo

Así lo determinó un relevamiento de la Oficina de Presupuesto del Congreso. El congelamiento del bono durante siete meses es uno de los motivos de esta pérdida. Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) evidenció que los jubilados y pensionados perdieron, en promedio, un 29,2% de poder adquisitivo en los primeros siete...Continuar leyendo "Las jubilaciones perdieron casi un 30% de poder adquisitivo"

Milei vetó la Ley de Movilidad Jubilatoria: ¿el Congreso puede insistir?

Como había anunciado, el presidente realizó el primer veto de una normativa en su gobierno frente a un Congreso que no le favorece. La Constitución señala que, si tanto en Diputados como en el Senado, insisten con dos tercios de los votos por la ley de Movilidad Jubilatoria, el Ejecutivo deberá acatar la decisión. El...Continuar leyendo "Milei vetó la Ley de Movilidad Jubilatoria: ¿el Congreso puede insistir?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá