Skip to content
Logo El Resaltador

Lo que dejó la segunda fecha del torneo femenino de la Liga Cordobesa de Fútbol

Este fin de semana se llevó adelante una nueva fecha del fútbol femenino de Córdoba, en cuatro canchas en las cuales hubo partidos de la primera B y la primera A. Se disputó la segunda fecha del torneo femenino de la Liga Cordobesa “Maria Rosa Ezequilian”. El encuentro que se jugó entre Belgrano e Instituto...Continuar leyendo "Lo que dejó la segunda fecha del torneo femenino de la Liga Cordobesa de Fútbol"

Rosario es la sede elegida para los Juegos Suramericanos de la Juventud

En la localidad de Rosario, provincia de Santa Fe, se realizarán los Juegos Sudamericanos de la Juventud. Dicho evento es llevado adelante por la Organización Deportiva Sudamericana (ODESUR), dónde participan atletas de 14 a 18 años. Sumado a esto tienen programas educativos y culturales. La fecha de dicho evento es desde el 28 de abril...Continuar leyendo "Rosario es la sede elegida para los Juegos Suramericanos de la Juventud"

Argentina avanza en waterpolo: Las Tiburonas son mundialistas

El Seleccionado femenino argentino de waterpolo le ganó a Cuba por 12-11. En un gran encuentro por la World League que se disputó en Lima, Perú. Dicho certamen daba la oportunidad de clasificar al Mundial de la disciplina que se va a realizar en Budapest del 18 de junio al 3 de julio.  Las campeonas...Continuar leyendo "Argentina avanza en waterpolo: Las Tiburonas son mundialistas"

«Mientras haya incertidumbre, hay esperanzas»

Las posibilidades de que el femenino de Talleres compita en la categoría C del torneo de ascenso de AFA aún son difusas. Por una sanción otorgada desde la Liga Cordobesa de Fútbol, perderían esa posibilidad hasta el 2024. Yamila Cazon es la histórica capitana del femenino de Talleres. En días de mucha incertidumbre, está en...Continuar leyendo "«Mientras haya incertidumbre, hay esperanzas»"

¡Queremos jugar! Es el grito del femenino de Talleres

Esta premisa es la que desde hace más de un año acompaña a las “Matadoras”. Las jugadoras del equipo femenino del Club Atlético Talleres, quedaron en el medio de una disputa que tiene la Institución con La Liga Cordobesa de Fútbol. Esto se debe a que la institución no se presentó en las tres primeras...Continuar leyendo "¡Queremos jugar! Es el grito del femenino de Talleres"

Liga Cordobesa: Talleres, el ausente con aviso y sin miras de regresar hasta el 2024

En la primera división de la liga local son 15 clubes y se destaca la ausencia de las Matadoras por sanción. El sábado 12 de marzo volverá a rodar la pelota para los equipos femeninos que presentaron sus planteles. Entre ambas categorías, A y B, son 29 Instituciones que participan un año más de estos...Continuar leyendo "Liga Cordobesa: Talleres, el ausente con aviso y sin miras de regresar hasta el 2024"

Debut y goleada: Belgrano femenino y sus buenas costumbres

Después de haber salido campeonas en lo que fue su primera participación en AFA, las piratas jugaron el primer partido y aplastaron a Lima de Zárate por 15 a 0. El encuentro se disputó en el predio Armando Pérez, en Villa Esquiú, ya que por la lluvia el Gigante de Alberdi no estaba apto. Había...Continuar leyendo "Debut y goleada: Belgrano femenino y sus buenas costumbres"

“Estamos en pleno crecimiento con Las Murciélagas”

Las expectativas de cara a la Copa América que se va a desarrollar en nuestro país son altas y muy buenas. Estando en una etapa, aún de crecimiento, la selección femenina de mujeres no videntes llevan algunos años más que otras selecciones. Gracias Sosa es la capitana de Las Murciélagas. Es cordobesa y juega en...Continuar leyendo "“Estamos en pleno crecimiento con Las Murciélagas”"

Fútbol femenino para no videntes: «El objetivo es llegar a que sea un deporte paralímpico»

Hachache, exarquero de la Selección Masculina para no videntes, se hizo cargo hace más de 10 años de conformar la Selección Femenina para no videntes apodadas como «Las Murcielagas”. Con un amplio recorrido desde el fútbol paralímpico, el proyecto dejó de ser tal y hoy es una realidad. Gonzalo Abbas Hachache fue arquero hasta fines...Continuar leyendo "Fútbol femenino para no videntes: «El objetivo es llegar a que sea un deporte paralímpico»"

Sebastián Vega y el homoodio en el deporte: el tiempo de cambio es hoy

El jugador fue insultado y discriminado por su orientación sexual durante un partido, pero las autoridades no lo pasaron por alto y decidieron frenar el encuentro. Esta decisión demostró que hay voluntad para dar un cambio en el deporte. Sebastián Vega es el alero de Gimnasia de Comodoro, que tras hacer pública su orientación sexual,...Continuar leyendo "Sebastián Vega y el homoodio en el deporte: el tiempo de cambio es hoy"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá