Skip to content
Logo El Resaltador

CONICET suspendió la designación de becas doctorales: habrá movilización

Mientras no se apruebe el nuevo presupuesto, el directorio decidió no anunciar los resultados de las becas doctorales y promociones CIC. Este miércoles, en CABA, habrá asamblea y movilización. Este lunes 15 de enero, el investigador Alberto Kornblihtt expuso en la comisión de Diputados del Congreso nacional acerca de las devastadoras consecuencias que podría tener...Continuar leyendo "CONICET suspendió la designación de becas doctorales: habrá movilización"

Neuquén: hallan uno de los últimos dinosaurios de cuello largo y pico de pato

Se trata del dinosaurio Sidersaura marae. Los restos fósiles fueron hallados en Cañadón de las Campanas, una localidad ubicada a 20 kilómetros de Villa El Chocón. A través de la revista Historical Biology, un equipo de paleontólogos del CONICET dio a conocer el hallazgo de una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo. Fue...Continuar leyendo "Neuquén: hallan uno de los últimos dinosaurios de cuello largo y pico de pato"

¿Quién es Daniel Salamone, el futuro titular del CONICET?

El famoso «clonador» estará frente al organismo de ciencia y técnica desde el 10 de diciembre. El investigador planea integrar el sistema científico con el sector privado y reducir los ingresos de los trabajadores. El presidente electo, Javier Milei, propuso a Daniel Salamone para conducir el CONICET, nuestro prestigioso organismo de ciencia y técnica. Desde...Continuar leyendo "¿Quién es Daniel Salamone, el futuro titular del CONICET?"

Córdoba tendrá un Polo Científico del Conicet en Ciudad Universitaria

La obra edilicia constará de dos bloques. En uno habrá un equipo de investigación dirigido por Sandra Díaz. En el otro, un Espacio de Usos Múltiples para la Ejecución y Gestión de la Ciencia y Tecnología. Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba anunciaron que en la provincia se construirá un Polo Científico del...Continuar leyendo "Córdoba tendrá un Polo Científico del Conicet en Ciudad Universitaria"

«La desigualdad es acumulativa»: ser mujer y tener empleo informal aumenta las probabilidades de ser pobre

Un informe realizado en el marco del Programa de Investigación Regional Comparativa (PIRC) analiza las causas estructurales de la pobreza. Entre otros puntos, indicaron que la posición que se ocupa en la estructura social al nacer es la que más incide en la posibilidad de vivir en un hogar pobre. Un estudio nacional realizado en más de...Continuar leyendo "«La desigualdad es acumulativa»: ser mujer y tener empleo informal aumenta las probabilidades de ser pobre"

La UNC se pronunció en defensa de la investigación y la educación pública

La declaración fue impulsada luego de los dichos del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que propone cerrar o privatizar el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y arancelar la educación en todos sus niveles. En el marco del resultado de las elecciones PASO, que ubicaron a Javier Milei como el candidato...Continuar leyendo "La UNC se pronunció en defensa de la investigación y la educación pública"

Trabajadores del CONICET se movilizarán en rechazo a las propuestas de Milei

Ante la propuesta de privatizar este organismo público, marcharán bajo el lema «La ciencia no es cara, cara es la ignorancia». Trabajadores e investigadores del CONICET convocan a una movilización en defensa de la ciencia y la tecnología argentina, que será este viernes a las 16 horas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La marcha...Continuar leyendo "Trabajadores del CONICET se movilizarán en rechazo a las propuestas de Milei"

La UNC y el Conicet desarrollaron una molécula sintética para detectar VIH y virus de hepatitis A, C y E

Este avance permite contar con un insumo imprescindible para el control y cumplimiento de los requisitos de calidad de medicamentos derivados del plasma. En noviembre, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial le otorgó a la UNC y el Conicet una patente de invención por el desarrollo de una molécula sintética de ácido ribonucleico (ARN), que...Continuar leyendo "La UNC y el Conicet desarrollaron una molécula sintética para detectar VIH y virus de hepatitis A, C y E"

Hallaron fósiles de un ejemplar de perezoso acuático en la provincia de Jujuy

Es la primera vez que se descubren restos de este animal en ambiente continental. Esta investigación del CONICET rompe con la idea de que este género solo vivía en entornos marinos. Un equipo de paleontólogos del CONICET publicó recientemente los resultados de un incipiente hallazgo en la provincia de Jujuy. Se trata de restos fósiles...Continuar leyendo "Hallaron fósiles de un ejemplar de perezoso acuático en la provincia de Jujuy"

Los peces del río Salado tienen la mayor cantidad de agrotóxicos del mundo

Así lo determinó un estudio realizado por el CONICET. Registraron nueve plaguicidas en sábalos que estaban a la venta para consumo humano. Según un estudio realizado por investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), los sábalos que habitan en el tramo inferior del río Salado (Santa Fe), registraron las concentraciones más...Continuar leyendo "Los peces del río Salado tienen la mayor cantidad de agrotóxicos del mundo"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá