Skip to content
Logo El Resaltador

Día de la Memoria: el documento leído por los organismos de derechos humanos durante la marcha

Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y organismos de DD.HH. apuntaron contra las políticas del Gobierno y exigieron juicio y castigo para los genocidas. Además, solicitaron la desclasificación de archivos para saber el paradero de las personas desaparecidas. Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y organismos de DD.HH apuntaron contras las políticas negacionistas...Continuar leyendo "Día de la Memoria: el documento leído por los organismos de derechos humanos durante la marcha"

24M: informe de la PCCH actualiza datos de condenados y sentencias

A 49 años del último golpe de Estado se dictaron un total de 340 sentencias en Tribunales Federales de todo el país. La memoria continúa viva. En vísperas de un nuevo 24 de Marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un informe de la PCCH (Procuraduría de Crímenes Contra la Humanidad)...Continuar leyendo "24M: informe de la PCCH actualiza datos de condenados y sentencias"

La CGT decidió marchar por los jubilados y el 24 de Marzo

Así lo definieron en una reunión en la que participó Hugo Moyano. Se consideró un paro general, pero aún no hay definiciones. El pasado martes 11 de marzo, en una reunión de la mesa chica de la CGT (Confederación General del Trabajo) en la que participó el sindicalista Hugo Moyano, se definió acompañar este miércoles...Continuar leyendo "La CGT decidió marchar por los jubilados y el 24 de Marzo"

47 años sin Walsh: ¿Leíste Carta abierta de un escritor a la Junta Militar?

Un escritor, un periodista social, un militante contra las injusticias, hizo lo que mejor sabía hacer, denunció un régimen genocida, no se calló, en un momento de la historia argentina donde reinaba el silencio. Hace 47 años, Rodolfo Walsh hizo pública su carta contra la Junta Militar. Fue un texto clandestino en el que puso...Continuar leyendo "47 años sin Walsh: ¿Leíste Carta abierta de un escritor a la Junta Militar?"

Rodolfo Walsh, el escritor que se adelantó a la CIA

El 25 de marzo de 1977, el escritor y periodista argentino, Rodolfo Walsh, fue desaparecido por las fuerzas militares de la última dictadura en Argentina. 45 años más tarde, seguimos recordando sus obras, sus investigaciones, sus crónicas, sus denuncias y su valentía. El siguiente texto, que se titula «Rodolfo Walsh, el escritor que se adelanto...Continuar leyendo "Rodolfo Walsh, el escritor que se adelantó a la CIA"

Videojuegos para contribuir a la memoria colectiva

Una expresión política, otra forma de contar y preservar la historia.  Por Irene Molina El 24 de marzo se conmemora en Argentina el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas del último golpe militar que sufrió el país en 1976. Fecha para reflexionar sobre los derechos humanos...Continuar leyendo "Videojuegos para contribuir a la memoria colectiva"

No te pierdas la grilla de actividades en Córdoba por la semana de la memoria

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos convoca a marchar este viernes 24 desde Colón y Cañada. Además de la movilización se presentarán obras de teatro, muestras de arte y documentales. Este viernes 24 de marzo se cumple el 47° aniversario del último golpe militar, cívico, eclesiástico y empresarial de 1976. En Córdoba, la...Continuar leyendo "No te pierdas la grilla de actividades en Córdoba por la semana de la memoria"

Marchar por primera vez como nieto recuperado: “Ahora me paro ante el mundo sabiendo la verdad”

El 24 de marzo de 1976 los militares tomaron el poder, perpetraron un golpe de Estado, con la complicidad cívica y religiosa… y dieron inicio a una de las dictaduras más brutales de Latinoamérica. Pero con memoria, un pueblo sigue luchando por la verdad y justicia. La historia del nieto 132 nos recuerda que la...Continuar leyendo "Marchar por primera vez como nieto recuperado: “Ahora me paro ante el mundo sabiendo la verdad”"

24M en la Casa de la Memoria Imprenta del Pueblo Roberto Matthews

Esta semana habrá actividades en los Espacios de Memoria de Córdoba. Todas ellas forman parte del ciclo «Escena y Memoria: teatro, poesía y Derechos Humanos». Marzo es el mes de la memoria. Por tanto, esta semana habrá una serie de actividades en la Casa de la Memoria Imprenta del Pueblo Roberto Matthews (Fructuoso Rivera 1035)....Continuar leyendo "24M en la Casa de la Memoria Imprenta del Pueblo Roberto Matthews"

Habrá festival por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Las Tejas

Será el próximo 23 de marzo desde las 18.30 hs, con entrada libre y gratuita. La propuesta contará con la participación de Calle Vapor, Roxana Carabajal, Valdés y Eruca Sativa. Este jueves 23 de marzo desde las 18:30 hs en el Parque de Las Tejas, tendrá lugar el festival artístico y musical por la Memoria,...Continuar leyendo "Habrá festival por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Las Tejas"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá