Skip to content
Logo El Resaltador

«Es un insulto»: Ucrania criticó a la serie Emily in Paris por caricaturizar a su población

Publicado por:Carmela Laucirica

El ministro de Cultura de Ucrania, Oleksandr Tkachenko, consideró una burla al personaje de Petra, la ucraniana que aparece en varios capítulos de la segunda temporada.

De izquierda a derecha, Emily y Petra, personajes de la serie

La serie Emily in Paris, que retrata la vida de una joven estadounidense que busca realizar su sueño laboral en Francia, fue criticada nuevamente. En su primera temporada, se le cuestionó la manera de retratar a la ciudadanía francesa. En esta oportunidad, la ofensa vino por parte de Ucrania.

Oleksandr Tkachenko, ministro de Cultura de Ucrania, acusó a la serie de hacer una “caricatura” y perpetuar estereotipos sobre los ucranianos a través del personaje de Petra. «Tenemos una imagen de caricatura de una mujer ucraniana que es inaceptable. También es un insulto. ¿Es así como se ve a los ucranianos en el extranjero?», escribió Tkachenko en su canal oficial de Telegram.

Petra es un personaje de Emily in Paris interpretado por la actriz ucraniana Daria Panchenko. Durante la serie, Petra roba en locales de ropa, no demuestra sentido de la moda alguno y tiene miedo de ser deportada todo el tiempo. «En Emily en París tenemos una imagen caricaturesca de una mujer ucraniana que es inaceptable. También es insultante», dijo Tkachenko, de acuerdo con medios internacionales.

En consecuencia, el ministro envió una carta a los productores de la serie para informarles su opinión al respecto. Tkachenko dijo que Netflix le habría dado una respuesta “diplomática” a su denuncia.

Te puede interesar: «Neo-resucitado: 5 películas que influenciaron a las Wachowski a la hora de hacer la saga Matrix»

El mismo error de temporada en temporada

Estas críticas se suman a las que los franceses hicieron ni bien estrenó la serie, en donde son representados usando boina, fumando constantemente y siendo mujeriegos. “Francamente, al ver Emily en París hay mucho por lo que sentirse insultado. Cuando decidieron caricaturizarnos, los autores no se contuvieron. No se salva ningún cliché, ni siquiera el más débil”, escribió el prestigioso crítico francés Charles Martin en uno de sus artículos.

Lo que sorprende sobre las repercusiones de la serie es que al estrenar la primera temporada, Lily Collins (que encarna a Emily), aseguró que se redimirían en la segunda. Hablo de inclusividad y diversidad «delante y detrás de la cámara«. Si pensamos en lo que ocurrió con el personaje de Petra, podemos decir que ese objetivo no se ha logrado.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá