En lo que va de julio, el precio de los alimentos básicos subió un 8,65%
El porcentaje surge de un informe elaborado por el Centro de Almaceneros. El azúcar, las galletas, el aceite, los fideos y el café encabezan la lista de mercaderías con mayor aumento. Hace tan solo 14 días que comenzó el mes de julio. Sin embargo, los alimentos esenciales ya sufrieron una suba del 8,65%, haciendo elevar […]
Por Agustina Bortolon | 07/14/2022
🕒 2 minutos de lectura
El porcentaje surge de un informe elaborado por el Centro de Almaceneros. El azúcar, las galletas, el aceite, los fideos y el café encabezan la lista de mercaderías con mayor aumento.

Hace tan solo 14 días que comenzó el mes de julio. Sin embargo, los alimentos esenciales ya sufrieron una suba del 8,65%, haciendo elevar en un 3,96% el costo de la Canasta Básica Alimentaria.
Así lo determinó un informe elaborado por el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros.
Te puede interesar: "¿Qué piensan las organizaciones sociales del rumbo económico del país?"
El detalle muestra que los consumidores deberán pagar $2.152 más por los productos de la Canasta Básica Alimentaria respecto al 30 de junio.
El Centro de Almaceneros también expresó su preocupación por cómo impacta esta situación en los comercios de proximidad, quienes ocupan el último lugar en la cadena de comercialización.
Los almacenes y despensas, padecen por estos días restricción en la entrega de mercaderías, aumentos diarios y faltantes en determinados productos, como aceite, azúcar, harina y yerba.
¿Qué mercaderías sufrieron el incremento?
Según el Centro de Almaceneros, los productos que más aumentaron fueron los fideos secos (31.72%), le siguen el queso para rallar (29.23%), la harina de trigo (25.38%), la mermelada (24.91%) y el caldo concentrado en cubos (24.47%).
Otros de los productos que más aumentaron fueron el azúcar, las galletas dulces, el aceite de girasol, el café molido, las galletas saladas y la carne de cerdo.

