La suba rige para todas las empresas prestadoras del servicio. El impacto promedio en la tarifa final en Córdoba será del 1.73%.
El Gobierno nacional oficializó el aumento de las tarifas de luz para el mes de diciembre, en el marco del proceso de quita de subsidios y ajuste de precios de los servicios públicos.
La suba ya había sido definida por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aunque se formalizó con la publicación de los nuevos cuadros tarifarios de las empresas proveedoras del servicio, entre ellas Edenor, Edesur, Distrocuyo S.A., Transpa S.A., Epen, Trasnoa, Transcomague, Transnea, Transba y Transener.
Así, se actualizaron los valores por categoría y subcategoría del Costo de Propio de Distribución (CPD); Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC); y del Costo de la Energía No Suministrada (CENS). Además, detallan en los anexos los costos para los usuarios residenciales de cada nivel.
Las resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) especifican que estos valores comenzaron a regir el 1° de diciembre y representan una suba del 2% en las boletas de electricidad. De igual forma, los números en sus facturas variarán según el nivel de consumo y los ingresos de cada grupo familiar.
Te puede interesar: Este domingo 1° de diciembre aumentó nuevamente el combustible
En Córdoba, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) había adelantado la semana pasada un aumento en las tarifas de luz producto de la fórmula de actualización mensual correspondiente a noviembre.
El impacto promedio en la tarifa final es de 1.73% y empezó a aplicarse desde este domingo 1° de diciembre.