Skip to content
Logo El Resaltador

El gobierno de Javier Milei concretó la primera privatización del año

Publicado por:El Resaltador

Se trata de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa), que pasa a manos de la empresa estadounidense Arc Energy, entidad que aportó a la campaña de Donald Trump. 

El Gobierno nacional inauguró el año con la privatización de una empresa nacional próspera. En un comunicado oficial, este miércoles se dio a conocer que autorizó la venta de las acciones de la empresa siderúrgica Impsa S.A a la compañía de capitales estadounidenses Arc Energy.  

En el comunicado de prensa de la Secretaría de Comercio se lee: “La Comisión Evaluadora de las ofertas para la venta de Impsa – integrada por el Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza – resolvió recomendar la preadjudicación de las acciones de la compañía en poder del Estado nacional y provincial al consorcio IAF cuyo socio principal es Arc Energy”.

Además, el parte oficial del Gobierno sobre la privatización señaló que la firma norteamericana pagará 27 millones de dólares por las acciones estatales de Impsa a lo largo de 2025, “en concepto de aporte de capital sujeto a un cronograma de integración de acuerdo a las necesidades de la empresa”.

Por último, en el comunicado se detalló que el capital de Impsa “se integra con tres tipos de acciones: la clase A, en manos de la familia Pescarmona con un 5,3%; la clase B, en manos de los acreedores con un 9,8%; a través de sendos fideicomisos de garantías, y las acciones clase C, que pertenecen al Fondep en un 63,7% y el 21,2% restante a la provincia de Mendoza”.

Impsa se destaca por ser una empresa argentina estratégica, conocida por su trabajo en el campo de la metalurgia y la fabricación de equipos para centrales hidroeléctricas, como turbinas y generadores. 

Es reconocida por su tecnología en energía renovable como las torres eólicas y en la manufactura de grandes componentes y sistemas para la energía nuclear. También, fabrica componentes y sistemas para la industria naval. 

Por otro lado, el ex subsecretario de PyME, Pablo Bercovich, publicó en su cuenta de “X” sobre Impsa, que se trata de una “empresa que tiene obras en más de 40 países y filiales en China y Malasia. Además, de que tiene proveedores de más de 100 PyMEs argentinas”. 

El ex subsecretario destaca que tiene una importante “presencia internacional, ya que exporta el 85% de su producción con negocios en más de 40 países”. 

Bercovich concluyó que la empresa se encontraba en condiciones ideales de generar ingresos en 2025: «El Estado se metió, normalizó y redujo las pérdidas a 0. Se proyectaban ganancias para 2025 pero Milei la paralizó apenas asumió. En 2024 no registró una sola venta ni se presentó a ninguna licitación«.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá