Mediante un comunicado firmado por la asociación de derechos humanos, indicaron que «los gobiernos son democráticos cuando mejoran la vida de los pueblos» y que el «pueblo no va a permitir que se pierdan sus derechos conquistados hace décadas».

La Asociación de Madres de Plaza de Mayo envió un comunicado dirigido a Javier Milei, presidente electo, en donde le piden que «no ese equivoque. El apoyo obtenido en la segunda vuelta de las urnas no es un cheque en blanco».
La publicación lleva el título de «Ni un paso atrás», y comienza señalando que «los gobiernos son democráticos cuando mejoran la vida de los pueblos. Cuando la suma de votos sirve para hacerle una declaración de guerra, se convierten en una tiranía».
En este sentido, aclaran que el apoyo obtenido no es un cheque en blanco para que realice políticas en detrimento de la calidad de vida de todas y todos los argentinos y argentinas.
Afirman entonces que «este pueblo no va a permitir que se pierdan sus derechos conquistados hace décadas, y que las empresas públicas que tanto esfuerzo social costó sostener y/o recuperar tras la década del 90, se vendan al capital concentrado».
Se refieren principalmente a las propuestas de privatizar YPF y Aerolíneas Argentinas, y también a las ideas de derogar leyes como la de Interrupción Voluntaria del Aborto.
Por último, destacan: «Resistiremos. Venceremos. Llevamos en nuestra palabra y en nuestro cuerpo el ejemplo de los 30 mil hijos e hijas, que nos empujan y nos sostienen. Como Hebe nos enseñó».
En las redes sociales de Madres de Plaza de Mayo, también se convoca a la marcha N.º 2380 que realizan todos los jueves junto a representantes de medios públicos que Milei señaló que se privatizarán, y junto a trabajadores del estado.