Skip to content
Logo El Resaltador

El aeropuerto de Córdoba y su protocolo anti Coronavirus

Publicado por:Carmela Laucirica

A raíz del creciente esparcimiento de Coronavirus en el mundo, los aeropuertos deben extremar medidas para sus pasajeros. Es por esto que el aeropuerto de Córdoba reforzó su protocolo de acción.

Frente al rápido esparcimiento del Coronavirus en el mundo, el aeropuerto de la provincia de Córdoba se suma a los protocolos de acción para prevenirlo. En este sentido, el establecimiento ofrecerá test rápidos para identificar virus respiratorios comunes. En caso de encontrar alguna anomalía, habrán derivaciones a centros de salud.

Desde la cartera sanitaria de la provincia, se actualizó el protocolo de acción y se instaló una base sanitaria permanente para atención inmediata. Tras realizar los tests correspondientes, se podrá derivar a los pacientes directamente a un centro de salud.

Te puede interesar: «Habrá paridad de género en la Legislatura de Córdoba»

¿De qué se trata este nuevo protocolo?

Hace ya unos días, quienes ingresen a nuestro país por vía aérea y provengan de países en riesgo, deberán completar una Declaración de Salud del Viajero. Así, el personal sanitario del Ministerio de Salud podrá evaluar estas declaraciones e identificar personas en riesgo.

Un factor novedoso de estos controles, consiste en que antes de que los pasajeros desciendan, personal sanitario y de la Dirección Nacional de Sanidad de Fronteras realizarán controles dentro del avión. Esto es a los fines de identificar síntomas en los pasajeros.

Si tras estos controles se conociera que hay personas con síntomas afines al coronavirus, serán trasladadas en una ambulancia desde el avión hasta la Base Sanitaria Permanente del Ministerio de Salud provincial, ubicada en el predio del aeropuerto.

En caso de necesitar una derivación a un hospital, los menores irán al Hospital de Niños y los mayores al Rawson. Quienes provengan de un lugar donde circula el virus, deberán permanecer 14 días en «cuarentena», dentro de sus casas.

Por Carmela Laucirica

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá