Skip to content
Logo El Resaltador

Derogaron tres normas que promovían el control de precios a las empresas

Publicado por:Agustina Bortolon

La administración de Milei eliminó tres resoluciones que estaban vinculadas al control de precios, abastecimiento y/o requerimiento de información, con el objetivo de «desburocratizar» el sistema.

Recientemente, el Gobierno nacional derogó tres resoluciones vinculadas al control de precios, abastecimiento y/o requerimiento de información o de cumplimiento, con el aparente objetivo de «desburocratización y simplificación».

Según la Secretaría de Comercio, esa información que se solicitaba «no se utilizaba para ningún fin razonable, no tenían utilidad para el desarrollo de políticas públicas y significaban un costo adicional de recursos para las empresas». La medida fue oficializada a través de Boletín Oficial, en la Resolución 226/2024.

¿Cuáles son las normas eliminadas?

  • Resolución N.º 65 de 1990: establecía la necesidad de dictar obligaciones vinculadas a un régimen informativo sobre clientes, ventas realizadas y detalles de producción.
  • Resolución N.º 62 de 2013: indicaba que los proveedores de materiales para la construcción que pretendían canjear los CEDIN originados en la Ley 26.860 debían inscribirse en un Registro de Proveedores de Materiales para la Construcción.
  • Resolución N.º 176 de 2014: fue emitida con el objetivo de asegurar que las prestadoras de servicios de comunicaciones móviles informen mensualmente sobre la totalidad de los planes ofrecidos.

Siguiendo con su plan de desregulación y desguace del Estado, para la administración de Milei estas medidas «impulsaban un rol estatal intervencionista». 

«La eliminación de estas resoluciones reduce la burocracia estatal y simplifica los vínculos entre las empresas y la administración pública. Elimina también el control abusivo por parte del Estado de las decisiones comerciales de cada empresa. Las tres resoluciones derogadas se suman a las 69 normas eliminadas por el Gobierno que obstaculizaban las relaciones entre las empresas y el Estado», explicaron.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá