Tras movilizarse el día de ayer, organizaciones sociales de Córdoba retoman el reclamo en las calles hoy. Las clases ya comenzaron y los útiles escolares que garantizan el derecho a una educación aún no llegan.

Las clases ya comenzaron, pero la promesa de recibir útiles escolares que le hicieron a distintos barrios de Córdoba no llegó. En diálogo con Roxana Terragni, del Encuentro Organizaciones en Lucha (EO), nos explicó que el 23 de febrero movilizaron para contar con útiles escolares en buen estado, docentes disponibles para dar clases y otras demandas, pero «no hay respuesta de nada» por ahora.
«Ir al colegio sin útiles escolares es feo, porque los chicos han sido a clase con lo poco que les han podido comprar los padres, algunos van con los útiles en la mano porque no tienen mochilas», lamenta Roxana. Sin embargo, todavía tienen la esperanza de que los kits se entreguen en abril. Es por eso que ayer y hoy se movilizaron: para obtener una respuesta concreta.
Tal es la falta de cumplimiento estatal, que según explica Roxana «ellos hacen sus mochilas y cartucheras porque el Estado no ha entregado lo prometido».
Cronología del reclamo
El martes 29 de marzo, organizaciones sociales de la provincia de Córdoba se movilizaron hacia el Ministerio de Educación provincial. Esto se debe a que, hasta el momento y luego de agotar diversidad de vías de comunicación, no han tenido respuestas a sus demandas. «Las clases ya dieron inicio y nuestrxs pibxs y adultxs escolarizadxs continuan sin los elementos básicos para garantizar el derecho a una educación digna».
A pesar de que los funcionarios responsables dijeron que el límite de entrega de los kits escolares era el 18 de marzo, hoy, 30 de marzo, siguen a la espera y ni siquiera se les atiende el teléfono. Dada esta situación de incertidumbre y falta de cumplimiento constante desde los inicios a sus reclamos, una delegación de compañeros y compañeras de diferentes organizaciones se movilizan desde las 10.30 de la mañana de hoy al Ministerio de Educación provincial, de calle Santa Rosa para que los reciban y les den una respuesta. Movilizan la Federación de Organizaciones de Base (FOB), Marta Juárez y el Encuentro Organizaciones en Lucha (EO).