En un contexto donde el acceso a la educación superior puede verse limitado por factores económicos y sociales, iniciativas como la Casa del Estudiante de SiReLyF son fundamentales para democratizar las oportunidades y caminar hacia un futuro más equitativo.
Desde su inauguración en 2003, la Casa del Estudiante del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) se consolidó como un espacio fundamental para que los hijos e hijas de afiliados puedan iniciar y culminar sus estudios universitarios en la ciudad de Córdoba.
Ubicada en la emblemática Cañada, en la intersección de Deán Funes y Marcelo T. de Alvear, esta residencia estudiantil alberga a cientos de jóvenes de toda la provincia, contribuyendo significativamente a la formación de nuevos profesionales.
El edificio cuenta con capacidad para 96 estudiantes, distribuidos en 16 habitaciones dobles por piso. Cada nivel dispone de cocina, lavadero y living, además de espacios comunes de estudio equipados con computadoras, internet y televisión.
Te puede interesar: «SiReLyF entregó donaciones a los damnificados por los incendios en Córdoba»
Dos pisos están destinados a varones y cuatro a mujeres, garantizando un ambiente confortable y propicio para el desarrollo académico y personal.
La Casa del Estudiante de SiReLyF no solo ofrece alojamiento, sino también contención y apoyo, facilitando que los jóvenes puedan concentrarse en sus estudios sin preocuparse por las dificultades logísticas que implica trasladarse a una nueva ciudad.
Este emprendimiento, nacido en medio de una crisis económica, demostró ser una herramienta valiosa para las familias afiliadas al sindicato, permitiendo que sus hijos accedan a la educación superior y, en muchos casos, sean los primeros profesionales de sus hogares.
«Hogar, compañía y familia»
A lo largo de estas dos décadas, la Casa del Estudiante fue testigo de innumerables historias de esfuerzo y superación. Jóvenes que, gracias a este espacio, pudieron cumplir sus sueños y convertirse en profesionales destacados en diversas áreas. La comunidad lucifuercista se enorgullece de este logro colectivo, que refleja el compromiso del sindicato con la educación y el bienestar de sus afiliados.
Luisina Scotto, una de las beneficiarias de este programa, compartió su experiencia: «La Casa del Estudiante me brindó un hogar en Córdoba, permitiéndome enfocarme en mis estudios y alcanzar mis metas profesionales».
“Hogar, compañía y familia”. Así describe su experiencia Delfina Gatica, residente de la Casa del Estudiante y reciente egresada de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Para Delfina, este espacio no solo le otorgó las herramientas necesarias para culminar sus estudios, sino que también se convirtió en un lugar de contención y desarrollo personal. «Es una gran apuesta política del sindicato», aseguró.
El testimonio de Yanela Pascualini, ahora odontóloga y egresada de la Casa del Estudiante, refuerza la importancia de este espacio. “Desde mis primeros pasos en la carrera hasta alcanzar mi sueño, la Casa fue un apoyo constante”, subraya.
En un contexto donde el acceso a la educación superior puede verse limitado por factores económicos y sociales, iniciativas como la Casa del Estudiante de SiReLyF son fundamentales para democratizar las oportunidades y construir un futuro más equitativo.
El sindicato reafirma así su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones, asegurando que los sueños de muchos jóvenes se conviertan en realidad.